Durante el actual gobierno federal, una prima del presidente Andrés Manuel López Obrador ha obtenido contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y adjudicaciones directas de otras dependencias gubernamentales por más de 365 millones de pesos.
Un reportaje de Mario Gutiérrez Vega presentado en el capítulo 26 del programa Loret, de Latinus, mostró que Litoral Laboratorios Industriales, empresa de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del mandatario, participa en contratos por más de 365 millones de pesos.
Este año esa compañía, junto a otras empresas, ganó tres contratos para realizar el análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización de hidrocarburos y químicos en procesos de Pemex Instalación y Producción. Sumados dan 133 millones de pesos.
En 2019, Obrador Olán había ganado otro contrato por 231 millones de pesos con Marinsa (a la que en el reportaje se le llama “la nueva Oceanografía”, empresa acusada de corrupción durante el gobierno pasado) para inyectar productos químicos a pozos en aguas someras en la península de Yucatán. Ese acuerdo estará vigente hasta 2022.

Felipa Guadalupe Obrador también ha recibido adjudicaciones directas de menor monto del Instituto Mexicano del Petróleo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y los institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
La empresa de Obrador Olán, creada en 2006 en Campeche, ha brindado sus servicios a los gobiernos federal y de los estados de Tabasco y Campeche. También recibió adjudicaciones, de mucho menor valor, de la administración de Enrique Peña Nieto hasta septiembre de 2014.
Obrador Olán, quien es hija de Esteban Ramón Obrador González, hermano de la madre de Andrés Manuel López Obrador, también es administradora de una cooperativa que opera un par de hoteles que están cerca de las ruinas mayas de Palenque. Además, indica el reportaje, tras el inicio de las obras del Tren Maya, el municipio de Palenque le autorizó el cambio del suelo de dos predios rústicos para poder ofrecer servicios de hospedaje.
El reportaje recuperó una declaración del presidente López Obrador en una de sus conferencias de prensa, que fue la lectura de un documento fechado el 13 de junio de 2019: “No acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus ‘recomendados’”.
Añadió: “Eso incluye a mi esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de mi familia cercana o distante”.
