El día de la protesta contra Rocha, 9 asesinatos en Sinaloa, casi todos en Culiacán

Cuartoscuro

Compartir

El día que los culiacanenses marcharon contra la violencia dirigida hasta contra niños y en repudio al gobernador Rubén Rocha Moya, fueron cometidos nueve asesinatos en la entidad, ocho de ellos en la capital del estado, en la que ha crecido brutalmente la percepción de inseguridad.

El día que miles de ciudadanos marcharon contra Rocha Moya ocurrieron nueve asesinatos, el 12 por ciento de los cometidos el jueves, segundo lugar ese día sólo detrás de Guanajuato, que tuvo 11, según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En ese contexto de violencia es en el que la ciudadanía agraviada se lanzó a marchar en protesta contra el asesinato de Antonio de Jesús Sarmiento y sus dos pequeños hijos, mientras que el gobernador se ocultaba, un día después de recibir el respaldo de los diputados federales de Morena.

Pero cuando ocurrió la agresión contra Sarmiento en las calles de Culiacán, el domingo 19, la cifra de homicidios dolosos en Sinaloa fue de 12, entre ellos él y uno de sus hijos, y fueron el 18 por ciento de los asesinatos a nivel nacional ese día.

El martes 21, cuando falleció en el hospital el segundo hijo de Sarmiento hubo dos víctimas de homicidio. Uno de ellos, uno niño de nueve años.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reportó que abrió siete carpetas de investigación por los nueve asesinatos ocurridos el jueves. De estos, ocho fueron cometidos en Culiacán (capital del estado donde ocurrió la protesta ciudadana) en seis lugares distintos.

Una muestra de la situación en Culiacán es que en el comunicado de la Fiscalía del estado se reportó que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas no recibió denuncias por el delito de privación de la libertad personal.

Acerca de la situación en Sinaloa, debe destacarse que en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en diciembre pasado y cuyos resultados fueron presentados también el jueves, se muestra que Culiacán es la cuarta ciudad del país con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes, ya que así lo consideran el 90.6 por ciento de sus pobladores.

Pero hay otro dato enorme sobre esa situación en Culiacán: fue una de las ciudades en las que aumentó la percepción de inseguridad entre septiembre y diciembre del año pasado, con un 62.7 por ciento en tan sólo esos tres meses, los que coinciden con el apogeo de la guerra entre grupos delictivos de la entidad y la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República.

Pese a ese contexto y a los repetidos cuestionamientos y acusaciones contra el gobernador Rocha Moya, el miércoles los diputados federales de Morena de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora le apoyaron.

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, pese a todo lo ocurrido en los últimos meses expresó lo siguiente en la de los legisladores con Rocha Moya: “Quiero expresarle al señor gobernador, a nombre de todo el grupo parlamentario, todo nuestro respaldo, nuestro aprecio y nuestra seguridad de que habrá de recobrar toda la tranquilidad y el desarrollo de Sinaloa”.

Pero Monreal fue mucho más allá: comentó que Rocha Moya es un hombre con “calidad moral”, académico, autor de libros, además de ser un hombre congruente con la izquierda.

A ello el gobernador respondió con agradecimientos a las policías estatal y municipal, pero sobre todo a la federal. Y se atrevió a decir que poco a poco se ha ido recuperando la “tranquilidad”.

Sin embargo, allí están los hechos y los datos.

Autor