En sólo dos años la Asamblea de Barrios logró adueñarse de la delegación Cuauhtémoc. Según el censo dado a conocer por la administración de Ricardo Monreal, 720 casas, departamentos y edificios ubicados en la zona fueron invadidos por integrantes de esta organización.
Las invasiones ocurrieron siempre del mismo modo. La Asamblea obtuvo información de edificios “susceptibles” —intestados, abandonados, con dueños no localizables— y luego envió, casi siempre de madrugada, contingentes de entre cincuenta y cien individuos armados con palos, tubos y armas de fuego, cuya misión era tomar el inmueble señalado.
Las autoridades delegacionales sostienen que la información de estos inmuebles fue proporcionada por una red de abogados al servicio de la Asamblea, la cual tiene conexiones con funcionarios del gobierno capitalino y empleados del Registro Público de la Propiedad.
El censo de edificios “tomados” en la delegación Cuauhtémoc revela que los intereses de la Asamblea de Barrios durante los últimos dos años han estado asociados, sobre todo, con predios ligados a proyectos inmobiliarios en expansión.
Destaca el caso de la boyante colonia Roma, en donde esta organización ha logrado apoderarse de alrededor de 111 predios.
En otras colonias en donde se especula que el costo de la propiedad tenderá a elevarse —Santa María la Ribera, San Rafael, Juárez, Doctores y Guerrero—, la Asamblea tiene en sus manos cerca de 200 inmuebles.