febrero 23, 2025

Recomendamos: Hay caballos de Troya en el asalto al INE, por Francisco Garfias

Compartir

Está en marcha la estrategia de la Cuarta Transformación para apoderarse del INE y acabar con su autonomía.

Incluye golpes bajos como la “investigación de oficio” que abrió el contralor interno, Jesús George Zamora, en contra de la Junta General Ejecutiva del Instituto.

El pretexto es que aprobaron un acuerdo para ganar más que el Presidente de la República. Lo detallaremos líneas abajo.

 * Otra pieza fundamental de este intento por controlar el INE es la renovación parcial del Consejo General del Instituto, prevista para el próximo mes de abril.

Los cuatro nuevos consejeros que serán elegidos por la aplanadora de Morena en San Lázaro organizarán las elecciones del 2021, 2024 y 2027. Nada más.

Al órgano electoral lo atacan dentro y fuera. Son dos los caballos de Troya en el Instituto. Tienen nombre y apellido.

Uno es el mencionado titular del órgano de control, George Zamora. Completa la mancuerna Jesús Roberto Ruiz Saldaña, un consejero electoral que vota todo lo que favorece al gobierno de Andrés Manuel.

Va el detalle: George abrió una “investigación de oficio” en contra de los miembros de la Junta General Ejecutiva: directores e, incluso, consejeros electorales.

Los investiga por haber aprobado un acuerdo que les permite ganar más que el Presidente de la República. Lo peor: amaga con proceder legalmente, llevando el caso a la Fiscalía Anticorrupción.

La pinza se cierra fuera del Instituto. También tiene nombre y apellido. Hablamos del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.

Este hombre plantea desaparecer los OPLES y sustituirlos por consejos locales, nombrados desde la Cámara de Diputados.

Propone, también, elevar el principio de austeridad a nivel constitucional; promueve la modificación del Comité Técnico de Evaluación, llamado a integrar las quintetas de aspirantes al Consejo General, y respalda la reducción del 50 por ciento de las prerrogativas de los partidos.

Los ingenuos creen que la reducción de las prerrogativas tiene el noble propósito de aplicar la austeridad republicana.

Usted no se vaya con la finta. Morena no necesita de ese financiamiento. Para comprar voluntades tiene miles de millones de pesos que se reparten en los programas socio-electorales del régimen.

Y si no, pregunten en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre los llamados Siervos de la Nación y la promoción personalizada que han hecho de Andrés Manuel.

 * Gutérrez LunaRuiz Saldaña y Georges Zamora tienen vínculos con el Grupo Texcoco –equivalente del Grupo Atlacomulco, pero en Morena–, que comanda Higinio Martínez, senador con licencia y dirigente de facto de ese partido en el Estado de México.

Operador estrella del grupo es Horacio Duarte.

Y lo que son las cosas. Gutiérrez Luna y Ruiz Saldaña proyectaron sus carreras bajo el amparo del polémico exgobernador panista Guillermo Padrés.

Más información: http://bit.ly/30H1GDE

Autor