Recomendamos también: Policías en rebeldía, por Gil Gamés

Compartir

Como decía la extinta madre de Gil Gamés: tenía que ser. Elementos de la Policía Federal han protestado en las instalaciones del Centro de Mando, allá en Anillo Periférico, en Iztapalapa, contra la falta de recursos para trabajar y en respuesta a la disminución de sueldos, pérdidas de bonos y días de descanso al incorporarse a la Guardia Nacional. La verdad sea dicha (muletilla patrocinada por Morena), Gilga también habría protestado con toda la fuerza de su rencor ante esas injusticias. ¿O los policías no tienen derechos humanos?

Lectora, lector y lectere LGBTXY y Z: “La Guardia Nacional se aprobó en base a una formación civil y todos estamos siendo evaluados bajo estándares militares y por militares, lo cual no aceptamos; además nosotros tenemos un órgano que es Idepol, que bien nos podía evaluar como policías o como civiles”, dijo uno de los elementos en conferencia de prensa. ¿Qué esperaban? ¿La aceptación sumisa de quienes se han jugado la vida?

Los efectivos de la PF exigieron de manera inmediata que quienes no formen parte de la Guardia reciban su indemnización al 100 por ciento a partir de sus sueldos líquidos y no haya represalias contra aquellos elementos que continúen en seguridad pública. Militarizar siempre será un lío. Los manifestantes se quejaron de que la Sedena les cobra la comida. “La famosa ‘operatividad’ se paga bajo concepto de cuotas diarias para gastos de operación”, aseguraron mientras que ahora, quienes están desplegados, tienen que pagar alimentación, lavandería y equipo. Si esto es verdad, y no hay razón para dudarlo, el Presidente, que atiende todos los detalles, tendrá que solucionar esta injusticia del tamaño de la catedral.

Guardias de segunda

Lean, pero mejor oigan esto: “Estamos cansados de muchos abusos. Nos quieren mandar a Chiapas y mandarnos a otros lados, y no nos quieren respetar antigüedad. Estamos conscientes de las sanciones, pero si nos van a correr que nos corran, porque es lo que ellos quieren. Estamos cansados de muchos abusos”, dijo el policía Julio Conrado. Pues con el perdón de quienes operaron en el Congreso la creación de la Guardia Nacional, Conrado tiene razón: “Somos Policía Federal; no somos de la Guardia Nacional y es lo que nosotros alegamos porque no hay nada que nos diga que somos Guardia Nacional; seguimos siendo Policía Federal”, aseguró el policía en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. Ahí vienen los policías denles candela.

Conrado confió en obtener soluciones o endurecerán las protestas: “No sabemos si vamos a bloquear Periférico; estamos esperando”. Adicionalmente, elementos de la Federal agredieron a la coordinadora operativa de la Guardia Nacional, Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, cuando llegó a la sede policial en Iztapalapa. La coordinadora, ex alto mando de la PF, fue recibida con gritos de “traidora”.

Rosalinda ofreció una mesa de diálogo a los manifestantes y solicitó que conformaran un grupo de cinco personas que se reunirán con el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo: “Él, y los compañeros que están alrededor de él, me ha atendido y me ha dado la deferencia. Una comisión de ellos junto con nuestro compañero me va a acompañar con el doctor Durazo para dialogar con ellos”, declaró Trujillo. La coordinadora aseguró que no se moverá de las instalaciones hasta que no haya solución al último punto del pliego petitorio de los manifestantes.

Más información: http://bit.ly/2LAFGEN

Autor