El Servicio Secreto, la agencia encargada de proteger al presidente de Estados Unidos, también fue asignada a una misión a inicios de este año: entrenar al personal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y otras instituciones de América Latina en materia de ciberseguridad.
Noticia: Hackeos políticos en México y otras tendencias de ciberseguridad
A través de diversas solicitudes de información realizada a varias instancias del gobierno federal, entre ellos la Presidencia de la República y diversas Secretarías de Estado como la de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, así como de Seguridad Pública, El Economista encontró que del 14 al 18 de marzo del 2016, personal del CISEN acudió a un entrenamiento internacional de ciberseguridad a partir de una invitación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Miami, Florida.
“El entrenamiento internacional de ciberseguridad fue organizado por el Grupo de Delitos Electrónicos del Servicio Secreto de los Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos”, dijo el CISEN.
Más información en: http://bit.ly/2ihDhOw