Recomendamos también: Aspirantes presidenciales, sin propuestas sólidas en educación, por Ana Langner Y Héctor Molina

Compartir

Mientras en México persisten rezagos educativos, ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República tiene una propuesta clara para mejorar la educación del país, denunció la organización Mexicanos Primero.

El presidente de este organismo, David Calderón, indicó que lo mencionado por Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN; PRD y Movimiento Ciudadano); José Antonio Meade de la alianza Todos por México (PRI, PVEM y Panal) y Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), han sido promesas y dibujos en el aire.

Es una vergüenza que, a estas alturas, los tres candidatos todavía no hayan formulado propuestas más sólidas”, condenó Calderón en un taller para medios informativos sobre la educación en México.

David Calderón comunicó que el 28 de febrero, el equipo de Mexicanos Primero presentará un diagnóstico y recomendaciones en materia educativa, dirigidas a los aspirantes a ocupar Los Pinos.

Adelantó que en el conjunto de observaciones se incluirá el tema de la formación y evaluaciones a los maestros. Ello, toda vez que, desde su perspectiva, la Carrera Magisterial fracasó y la evaluación aún requiere mejores instrumentos que conecten con su capacitación.

Calderón destacó que los aspirantes presidenciales no han abordado lo relativo a la primera infancia, es decir, el periodo de cero a tres años, desde el punto de vista de una activación.

Más información en: http://bit.ly/2GiOZTX

Autor