Cuando concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México tendrá que tener dos nuevos trenes en operación, así como una séptima refinería de crudo y un aeropuerto internacional en el Estado de México.
El plan del actual gobierno arrancó el año pasado con una serie de inversiones por al menos 17 mil 616 millones 610 mil 725 pesos, a los que se suma la contratación de 565 millones 663 mil 153 pesos en bienes y servicios para los primeros meses de este año.
Sin embargo, esta cantidad de dinero (más de 18.2 mmdp) sólo es la punta del iceberg.
De acuerdo con datos del Gobierno federal, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), la Refinería de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya requerirán de una inversión sexenal estimada de entre 476.2 y 509.5 mil millones de pesos.
Aunque las plataformas de información pública dan cuenta de al menos 361 contratos relacionados con estos cuatro megaproyectos, sólo 122 están directamente relacionados con el desarrollo de su infraestructura, y el resto (239 contratos) se refiere al gasto de las instituciones encargadas de algunos de los proyectos.
Por lo anterior, no fue posible saber el gasto capital en el FIT durante 2019, pero sí el gasto operativo de la compañía Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Dado que la compañía administra una red ferroviaria que incluye los tramos del proyecto de modernización de 304 Km de vía férrea entre Coatzacoalcos (Veracruz) y Salina Cruz (Oaxaca), su gasto operativo no está totalmente relacionado con el megaproyecto de la 4T.
Algo similar ocurrió con el gasto operativo de Fonatur Tren Maya, que además de administrar un megaproyecto, es responsable del gasto operativo de algunas Administraciones Portuarias Integrales (o API’s).
En el caso de Santa Lucía existen problemas de opacidad.
De acuerdo el Apéndice XX del “Avance Físico y Financiero de los Proyectos de Inversión” de los “Informes al Congreso de la Unión” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y septiembre de 2019 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) invirtió 9 mil 114 millones 428 mil 600 pesos en el AISL.
Más información: http://bit.ly/2ThjYcK