Recomendamos también: Un fuerte terremoto sacude el sur de México

Compartir

Un terremoto de magnitud 8,2, el mayor de los últimos 100 años, sacudió la noche del jueves a México y ha provocado más de 30 muertos, según datos oficiales. Todo parece indicar que la cifra será mayor. El sismo afectó a más de 50 millones de mexicanos y se sintió con fuerza en la capital, donde se vivieron momentos de pánico. La zona más golpeada, no obstante, ha sido la de Chiapas y Oaxaca, dos Estados del sur del país. En el primero, se han confirmado tres muertes, mientras que en Oaxaca, el gobernador asegura que hay al menos 23 víctimas mortales, a las que hay que sumar dos más en Tabasco.

Aunque Peña Nieto ha descartado un panorama desolador, ha admitido que se tardarán días en evaluar los daños causados. El presidente mexicano ha advertido que el principal riesgo puede ser una posible réplica de hasta 7 grados en las próximas 24 horas. Pasadas las tres de la madrugada se habían registrado más de 60.

“Es el temblor más fuerte que hemos registrado en al menos los últimos 100 años”, ha destacado Peña Nieto. Según el primer informe del mandatario, más de un millón y medio de personas se quedaron sin luz, pero se ha recuperado la mitad. El resto, ha garantizado Peña Nieto, se restablecerá en los próximos días. El sismo ha ocurrido en torno a la medianoche local, al sur del país. El epicentro se ha situado a más de 100 kilómetros al suroeste de Tonalá, en Chiapas. El movimiento telúrico provocó cortes de energía en la capital, donde se escuchó la alerta sísmica, y de inmediato comenzaron a escucharse ambulancias. El sismo ha sido el más fuerte que golpeaba al país desde el devastador terremoto de 1985, de magnitud 8,1, que azotó con fuerza a la capital mexicana.

Más información: http://bit.ly/2eSHtXO

Autor