febrero 22, 2025

Redes sociales deben usarse con responsabilidad, responde Lorenzo Córdova a Irma Sandoval

Compartir

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que las redes sociales son un valioso instrumento de comunicación que los servidores públicos tienen el deber de utilizar con responsabilidad.

En una carta pública dirigida a la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, Córdova Vianello manifestó su sorpresa con la alusión que de su persona hizo la funcionaria, junto con el consejero Ciro Murayama y el periodista Héctor de Mauleón, insinuando que son partidarios de la censura.

“En su mensaje hace referencia a una supuesta forma de actuar mía en una lógica de censura y atropello de libertades, alejada por completo de la realidad. Como servidor público y académico, usted lo sabe, siempre he defendido el orden constitucional, lo que supone la defensa indeclinable de las libertades – la de expresión entre ellas – y los derechos fundamentales de las y los mexicanos”, señaló en la misiva.

El consejero presidente del INE le dejó en claro que como académica y funcionaria, le ha tenido consideraciones y deferencias e incluso le recordó la alianza estratégica entre el órgano electoral y la SFP para el combate a la corrupción. “Nosotros en el INE seguimos en ese camino”, apuntó

También señaló que es de llamar la atención que en un contexto de debate público, una alta funcionaria del Estado mexicano utilice las redes sociales para agredir sin motivo a otro servidor público. Recalcó que la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que todos los servidores públicos están obligados a conducirse con respeto. Consideró que esta disposición incluye un uso responsable de las redes sociales.

“Las redes sociales nos permiten informar, dialogar y manifestar nuestros puntos de vista. Incluso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia para impedir que los funcionarios públicos bloqueemos el intercambio de ideas con los ciudadanos bajo una lógica: las redes sociales de una funcionaria o un funcionario son un servicio público y una más de sus responsabilidades en el ejercicio del cargo. Desde mi punto de vista, esto implica que deben usarse con responsabilidad  y con respeto a todas y todos”, señaló Córdova en la parte final de la carta.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, fue criticada en redes sociales por usar la cuenta de la SFP para promocionar su imagen en un mensaje que la funcionaria publicó luego de la renuncia del delegado federal de programas para el desarrollo en Jalisco, Carlos Lomelí. Sandoval Ballesteros respondió airadamente a una opinión que al respecto le planteara el monero Hernández; fue entonces cuando aludió a Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Héctor de Mauleón, sugiriendo que ellos buscan promover la censura en redes.

arg

 

Autor