febrero 24, 2025

Compartir

El pasado martes reiniciaron las mesas de negociación para resolver el conflicto laboral entre Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y el Sindicato de Trabajadores de esa empresa (Sutnotimex). La empresa dijo que la organización de trabajadores pide “imposibles”, mientras que esta la acusó de desacato al derecho de huelga y de mentir sobre la negociación.

En un comunicado, la organización de trabajadores expresó que, a cinco meses de haber iniciado la huelga, las partes intercambiaron posturas y hubo puntos de acuerdo. Destacó que entre sus peticiones están la reinstalación de empleados despedidos de forma injustificada, pago de prestaciones no devengadas, respeto al contrato colectivo de trabajo e incremento salarial.

Sin embargo, el Sutnotimex denunció que la Dirección de Notimex, a cargo de Sanjuana Martínez, ha mantenido operaciones administrativas y la publicación de información, “en desacato de la instrucción de la JFCA y de la Junta de Gobierno de respetar la huelga”.

Pese a ello, el sindicato manifestó su disposición y apertura para mantener el diálogo y la negociación para alcanzar el mejor acuerdo en beneficio de los trabajadores y de la operación de la empresa.

La empresa también publicó en un comunicado en el que afirma que el sindicato exige “imposibles” y que vislumbra “fuerte retroceso” porque rechazó la propuesta de Notimex.

Según el director jurídico de la agencia, Víctor Fernández Peña, el sindicato pide 231 plazas, lo que no es posible por la Ley de Austeridad Republicana. Asimismo, dijo que no es posible la reinstalación de 35 trabajadores porque lo impide la Ley Federal del Trabajo y que tienen denuncias por irregularidades.

También reconoció que nueve puntos fueron acordados por ambas partes y que quedan tres por definir. Según Notimex, el sindicato rechazó un aumento salarial del 3.4 por ciento y 1.8 por ciento en prestaciones retroactivo al 1 de enero. La empresa mencionó que se negó a un par de solicitudes del Sutnotimex: apoyos para una fiesta y para medicamentos.

Notimex lamentó el proceder del sindicato y se dijo abierta al diálogo.

En Twitter la directora de la agencia, Sanjuana Martínez, destacó que la mesa de negociación “terminó sin acuerdo” (aunque el comunicado de Notimex dice que se acordaron nueve puntos), y reprodujo y agradeció tuits de sus seguidores en los que atacan al sindicato, al que se acusa de corrupción y de buscar privilegios, mientras que en alguno la llaman “pieza clave de la 4T”.

El Sutnotimex respondió al comunicado vía Twitter, y lamentó que la Dirección de Notimex, encabezada por Martínez, “reincida en mentiras y calumnias con la intención de confundir a la opinión pública”.

En una nueva declaración el sindicato pidió respeto al proceso de negociación, y exigió que Sanjuana Martínez “a acudir a las mesas de diálogo, para no especular y frene las difamaciones y acusaciones falsas”.

Al respecto, mencionó que Martínez no ha entablado diálogo directo con los trabajadores; por el contrario, “mantiene un discurso lacerante, discriminatorio y ofensivo hacia las personas que hemos trabajado a favor de Notimex”.

El sindicato desmiente el comunicado de Notimex: dice que sí aceptó el incremento salarial y en prestaciones; que sólo pide la reinstalación de los trabajadores despedidos en violación al contrato colectivo y al reglamento de trabajo. También negó que haya demandas contra los trabajadores por irregularidades y que, si las hay, no ha sido notificado de ellas.

Asimismo, se manifiesta por la eliminación de cláusulas en beneficio exclusivo del sindicato, como los recursos para su fiesta de aniversario, y rechaza que haya pedido apoyo para medicamentos.

Finalmente exigió a la Dirección de Notimex “que se apegue a la instrucción presidencial de resolver el conflicto de forma pacífica y en apego a la ley”.

En las negociaciones estuvieron representantes de la Presidencia de la República, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y de la Junta de Gobierno de Notimex, “con el fin de atender la instrucción presidencial de dar salida al conflicto laboral de forma pacífica y en apego a la ley”.

La siguiente mesa de negociación se realizará el próximo lunes 27 de julio.

Autor