Pese a no suscribir un pronunciamiento conjunto entre instituciones educativas contra la violencia de género, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, expresó su preocupación por el incremento de este fenómeno en México y reiteró que la máxima casa de estudios siempre se ha manifestado oportunamente al respecto.
De acuerdo con un reporte difundido el lunes por Noticias MVS, Graue Wiechers se pronunció en estos términos tras diversas inquietudes manifestadas por la ausencia de la UNAM en la firma de un desplegado de prensa donde diversas instituciones ofrecen impulsar programas que promuevan el respeto hacia la mujer.
Precisó que la máxima casa de estudios no se ha quedado fuera. “Lo hemos hecho desde un principio, hace un año hicimos un protocolo, hemos estado insistiendo en ello. Estamos trabajando, por supuesto". Sin embargo, no aclaró por qué la UNAM no participó en el pronunciamiento público.
Este lunes 12 de junio, rectores de cuatro instituciones de educación superior suscribieron un desplegado conjunto, a través del cual se comprometen a impulsar acciones contra la violencia de género.
En el documento firmado por la UAM, IPN, UIA y UACM, también se exige a las autoridades correspondientes el esclarecimiento de los recientes casos de agresiones en contra de mujeres registrados en instalaciones educativas.
“Manifestamos nuestra disposición y voluntad de promover, de manera conjunta, acciones de análisis y generación de propuestas que contribuyan a mejorar el clima de tolerancia y respeto hacia las mujeres en los espacios universitarios y en la Ciudad de México”, se lee en el comunicado.
La iniciativa que dio lugar a esta comunicación conjunta, fue presentada el pasado 24 de mayo, por el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites, tras un caso de desaparición de una alumna de dicha institución educativa.
arg