La empresa de seguridad privada Tank, contratada por el Instituto Nacional de Migración (INM) para su centro migratorio en Ciudad Juárez en el que un incendió provocó 40 muertes, incurrió en varias omisiones en su trabajo, según un reporte interno de esa dependencia, informó Milenio.
Este miércoles ese diario dio a conocer que uno de los elementos probatorios de la responsabilidad de Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, que presentó la Fiscalía General de la República: un oficio interno fechado en agosto de 2020 en el que describe, por ejemplo, el monitoreo que la dependencia migratoria hace sobre sus estaciones migratorias. Sobre estas se señala que en la de Ciudad Juárez había 16 cámaras.
De ese documento, que fue dirigido a Antonio Molina, director general de Control y Verificación Migratoria, y con copia a Garduño Yáñez, el Ministerio Público Federal destacó que el centro de monitoreo del INM descubrió varias omisiones en que había incurrido la empresa Tank.
Entre esas anomalías de Tank se resalta, por ejemplo, que uno de los guardias de esa empresa, en lugar de su labor de vigilancia, “se acostó sobre las colchonetas y se quedó dormido” (muchos han señalado la falta de capacitación del personal, como se ve en las imágenes que del inicio del reciente incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez se hicieron públicas se aprecia, por ejemplo, que guardias del instituto y los privados pasean sin prestar ayuda no buscar abrir las puertas).
Debido a las irregularidades de Tank reportadas en aquel oficio de 2020 se solicitaba que la vigilancia en el centro migratorio fuera verificado.
La nota de Milenio indica que ese documento fue ofrecido por la FGR para solicitar la vinculación a proceso de Garduño Yáñez debido a que no vigiló el cumplimiento de las normas en el centro migratorio de Ciudad Juárez.