El Partido de la Revolución Democrática (PRD) reprobó que el Congreso de Yucatán haya rechazado una vez más el proyecto de reformas a la Constitución local para oficializar las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
En un comunicado, la Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) de dicho instituto político, consideró que la decisión de los legisladores yucatecos de votar en contra de modificar el Artículo 94 de la Carta Magna local, significa un retroceso que coloca a Yucatán a la zaga en cuanto al reconocimiento de los derechos de la diversidad sexual y abre la puerta a la discriminación.
“Los prejuicios, que quitan derechos y orillan a la marginalidad ciudadana, prevalecieron entre quienes omitieron su responsabilidad en la salvaguarda del ejercicio pleno de derechos para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género”, señala el documento.
El PRD subrayó también que el Congreso de Yucatán violó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la cual se establece que es inconstitucional cualquier ordenamiento legal que defina al matrimonio como la unión exclusiva entre un hombre y una mujer con fines de procreación.
Tras reprochar que los derechos de las personas sean rehenes de prejuicios homofóbicos y discriminatorios, el PRD reiteró su compromiso con la diversidad sexual y la defensa de las libertades.
“Saludamos el voto a favor de la igualdad de derechos de nuestro legislador Alejandro Cuevas, quien en todo momento propuso que el voto de las y los diputados fuera público. La homofobia institucional de ninguna manera debe tener cabida en un país que aspira a convertirse en un referente de democracia y respeto a las diferencias”, concluye el boletín.
arg