Rosario Robles Berlanga obtuvo su libertad provisional, por lo que podrá seguir enfrentando el proceso contra ella con algunas restricciones. La Fiscalía General de la República fue la que solicitó el cambio de medida cautelar contra ella.
La noche de este viernes, en una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, el juez Ganther Alejandro Villas Ceballos otorgó la libertad provisional a la exfuncionaria ya que así lo solicitó la representación de la FGR y ello no fue impugnado por la Auditoría Superior de la Federación.
La Fiscalía explicó que de esa forma atendió una solicitud hecha por la defensa de Robles Berlanga para que ella pueda continuar su proceso en libertad. Para esa decisión, afirmó que tomó en cuenta el estado de salud de ella, “por lo que solicitó al Juez de Control su anuencia para modificarle la medida cautelar de prisión preventiva justificada”.
Las medidas cautelares impuestas ahora a Robles Berlanga son la prohibición de salir del país sin autorización, debe entregar su pasaporte de la FGR y deberá presentarse cada 15 días a firmar en la Unidad de Medidas Cautelares.
La política se encontraba en prisión acusada por ejercicio indebido del servicio público por el caso de desviación de recursos públicos por unos 7 mil millones de pesos, que ha sido conocido como “la Estafa Maestra”. Por ello se encontraba presa desde el 13 de agosto de 2019, cuando fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla.
Robles Berlanga salió cerca de las 11 de la noche de prisión. Dijo estar feliz porque se hizo justicia, ratificó su inocencia, además de que manifestó su disposición a comparecer ante las autoridades competentes pero en libertad, como tiene derecho.
Dijo que en los tres años en prisión ha conocido en carne propia la injusticia, y que seguirá luchando por muchas mujeres.
“Sólo tengo un enorme agradecimiento a quienes aquí me cobijaron y también, desde luego, al ministro Zaldívar porque gracias a él se visibilizó la situación de muchas otras mujeres”, expresó.