febrero 23, 2025

Rosario Robles solicita el sobreseimiento del juicio político en su contra

Compartir

Mediante los abogados que la representan, Rosario Robles Berlanga solicitó el sobreseimiento del juicio político que se le sigue, debido a que “ha estado plagado de inconsistencias, irregularidades y violaciones procesales”.

Según los abogados de la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social, su representada ha sido víctima de escarnio y de una sistemática violación de sus derechos humanos. Asimismo, advirtieron de la “notoria y manifiesta improcedencia” del procedimiento de juicio político debido a la violación de su derecho a la presunción de inocencia, así como a la certeza y seguridad jurídicas ya que carece de materia y objeto.

Lo primero, señalaron los abogados Epigmenio Mendieta, Julio Hernández Barros y Javier Sánchez Rojas, es porque es materialmente imposible la destitución de la enjuiciada porque actualmente no desempeña ningún cargo público.
En su alegatos de irregularidades también destacan la violación al principio de legalidad y debido proceso legal, además de que reclaman que antes de la presentada contra Robles Berlanga había 127 denuncias de juicio político a las que no se ha dado trámite.

En el comunicado también se informa que en el documento presentado en tiempo y forma ante la Sección Instructora de Juicio Político de la Cámara de Diputados, hay cuando menos cinco violaciones procesales graves, como la que se comete contra el artículo 9 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la denuncia de juicio político no fue ratificada, no hay evidencia de la sesión donde la Sección Instructora haya decidido dar trámite al juicio político, incumplimiento de la emisión de la convocatoria para esa sesión y no se le dieron a Robles las documentales aportadas por los denunciantes, por lo que se le dejó “materialmente indefensa”.

Por todos los elementos anteriores, los abogados de Rosario Robles consideran que el juicio “es insostenible por sus vicios” porque “violenta las formalidades esenciales que las autoridades están obligadas a satisfacer”.

Ahora queda esperar la respuesta de la Sección Instructora de Juicio Político de la Cámara de Diputados al alegato de la defensa de la extitular de Sedatu.

Autor