SCT se deslinda de Tecnoradio y licitación de frecuencias del IFT

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se deslindó de la licitación de frecuecuencias de radio realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y en la cual resultó ganadora Tecnoradio al adquirir 37 títulos.


A través de un comunicado de prensa, la dependencia señaló que no tiene injerencia en el proceso de licitación del órgano regulador y que su participación se limita “a una opinión técnica no vinculante” relacionada con “el otorgamiento, la prórroga y revocación de concesiones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”.


“La SCT no puede solicitar más información que la que el IFT requirió a los participantes de la licitación conducida por dicho organismo autónomo. Mucho menos, puede sustituir al IFT en su función de determinar una posible relación o conflicto de interés de los participantes en la licitación”, se lee en el boletín.


Esto luego de que se revelara que el dueño de Tecnoradio, Alí Eduardo Bañuelos, está casado con Viviana Toscano, sobrina de Javier Pérez de Anda, socio de Radiorama, uno de los grupos radiofónicos más importantes del país.


Asimismo, Toscano es prima hermana de las tres hijas de Javier Pérez de Anda, quienes a su vez son acciones de estaciones de Radiorama.


Este parentesco debió ser declarado ante el IFT en un formulario para identificar a los verdades grupos de interés que participan en las licitaciones. Pero al no hacerlo, Tecnoradio no sólo brindó información incompleta sino que obtuvo un descuento del 15% equivalente a unos 40 millones de pesos.


Al respecto, la SCT insistió que no puede intervenir en procesos que son competencia exclusiva del IFT y que sólo le corresponde a este órgano “determinar qué participantes cumplen con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable y en las bases de licitación que ellos emiten”.


 


mahy

Autor