febrero 22, 2025

Se burla AMLO de la demanda “Rompa el pacto”; es “importada” y se monta en ella el conservadurismo, acusa

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un prolongada alocución de las campañas que, a su juicio, sus adversarios han orquestado en su contra a lo largo de su trayectoria como opositor y ahora, como gobernante.

En este contexto, aludió a la demanda “Rompa el pacto”, que le han hecho agrupaciones de mujeres; según él, no sabía de qué se trataba, por lo cual consultó a su esposa Beatriz Gutiérrez, quien le explicó que es una expresión en la que se le pide romper el pacto patriarcal y no respaldar a los hombres. Sin embargo, el mandatario se refirió en su exposición a la “simulación” del feminismo.

“Ahora con la simulación sobre el feminismo empiezo a escuchar: ‘Rompe el pacto, rompe el pacto, rompe el pacto’. Les digo sinceramente, y no miento, me enteré de lo que era eso hace cinco días, porque mi esposa me dijo. Le digo: Oye, ¿qué es esto de ‘rompe el pacto’?, explícame; y ya me dijo: ‘Rompe el pacto patriarcal, o sea, deja de estar apoyando a los hombres’, dijo.

López Obrador se burló de esta demanda que le han formulado mujeres de diferentes sectores, quienes han manifestado su oposición a la candidatura de Félix Salgado Macedonio y dijo que él ya está rompiendo el “Pacto por México” y el “pacto de silencio” en torno a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

“Pero yo, cuando se habla de ‘rompe el pacto’, pues ya lo estoy rompiendo: el llamado Pacto por México, que no fue más que pacto contra México; o el pacto del silencio que establecieron los que reprimieron y desaparecieron a los jóvenes de Ayotzinapa, pacto de silencio; pero el otro pacto no”, ironizó.

El presidente descalificó de nueva cuenta estas  protestas contra Salgado Macedonio y acusó al “conservadurismo” de montarse en consignas “importadas” para atacar a su gobierno. Reiteró su posición de que el asunto de la candidatura del senador con licencia es asunto de los guerrerenses y ellos sabrán decidir lo que más les convenga y cuestionó que la oposición haga de este caso un escándalo mediático donde lo quieren hacer parecer como enemigo de las mujeres, a las que, dijo, respeta.

“¿Y saben qué sucede? Que son expresiones exportadas… importadas, expresiones importadas, o sea, copias. ¿Qué tenemos nosotros que ver con eso si nosotros somos respetuosos de las mujeres, de todos los seres humanos? Pero también en eso se monta el conservadurismo. El caso de Guerrero, con Félix, como es candidato, toda la oposición. Y lo dije desde el principio con mucha claridad: Que resuelvan los guerrerenses, las mujeres, los hombres de Guerrero y la ley, pero ¿por qué hacer mediático en todos los programas, todos los medios -con excepciones- acusándonos de estar en contra de las mujeres? Pues no”, fustigó.

Se dijo humanista y respetuoso de las demandas de las mujeres y, sin mencionar nombres, se lanzó contra los “conservadores” que de pronto se vuelven feministas. También arremetió contra los medios que, desde su perspectiva, han manipulado la información para afectarlo. Dijo no tener problemas de conciencia.

“Nosotros estamos a favor de los derechos de las mujeres, baste decir que la mayoría de los servidores públicos del más alto nivel son mujeres y venimos de un movimiento donde siempre hemos respetado a las mujeres. ¿De cuándo acá los conservadores se vuelven feministas? Entonces, todo esto es interesante, por el papel de los medios de información, o sea, de cómo quieren afectarnos, los ataques constantes, la desinformación, la manipulación. Yo soy humanista y respeto por eso el feminismo, y no somos iguales a los conservadores, no tengo ningún problema de conciencia”, sentenció.

arg

Autor