En los primeros ocho meses del año, los secuestros se han incrementado en 28% con respecto al mismo periodo de 2018, según se desprende del informe más reciente de Alto al Secuestro; asimismo, se establece que en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han registrado un total de mil 407 plagios, esto es un promedio de cinco diarios.
Al presentar el reporte, la presidenta de la organización, Isabel Miranda de Wallace, detalló que de enero a agosto de 2019 se contabilizan mil 250 secuestros, mientras que en 2018 se registraron 971. Señaló que aun cuando en agosto se tuvo una ligera disminución con respecto a julio, la tendencia general ha sido a la alza.
De acuerdo con el reporte de Milenio, las entidades con mayor incidencia durante agosto fueron Veracruz, con 32 casos; Estado de México, con 27; Puebla, con 13; Guerrero y Tamaulipas, con 6 cada una; así como Morelos, Sonora y Tabasco, con 5 cada una. Por lo que respecta al total de secuestros en lo que va del año, son cinco los estados que acumulan el 60% de los casos: Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos.
Miranda de Wallace expresó su preocupación por el incremento de los secuestros y señaló que de continuar la tendencia actual, podría llegarse a niveles alarmantes al concluir el año; cuestión que algunos de los estados con mayores tasas de plagios, estén desmantelando las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS), o convirtiéndolas en áreas de atención de otros ilícitos.
arg