febrero 22, 2025

Se lanza AMLO contra el INE; ¿para qué organismos tan onerosos?, cuestiona

Compartir

Tras señalar que no ve mal la iniciativa de reducir o eliminar los legisladores plurinominales, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que deben revisarse todos aquellos casos en donde haya excesos y también el papel de los órganos electorales que, según dijo, le cuestan mucho el gobierno.

“No lo veo mal, nada más que esa es una iniciativa que están presentando en el Poder Legislativo, pero yo creo que se deben revisar todos los excesos que existen en el país. Se debe de revisar en su momento el papel de los órganos electorales, que cuesta mucho mantenerlos, el instituto electoral en México es de los más costosos del mundo, lo mismo en el caso de los poderes”, manifestó durante su conferencia de prensa matutina.

El mandatario insistió en que la austeridad republicana debe aplicarse en todos los ámbitos del servicio público y en el caso de los organismos electorales también redefinir su funcionamiento ya que, aseguró, se han usado para cooptar.

“Se tiene que aplicar una política de austeridad republicana de Estado y reducir los gastos manteniendo principios y llevando a la práctica la democracia, porque antes que no había democracia se usaba mucho la simulación, los aparatos, pero era para cooptar, para tener maiceados a todos. Ahora ya no hay ese propósito de cooptación”, señaló

Sin mencionarlo expresamente, López Obrador recalcó que Instituto Nacional Electoral (INE) es un aparato oneroso que en realidad no es necesario cuando, desde su perspectiva, lo único que se requiere para los procesos electorales es que haya valores como la justicia y la democracia.

“¿Para qué organismos tan grandes, onerosos? ¿Para qué tantos organismos? Si lo que se busca es que haya justicia y que haya democracia -son los valores fundamentales- no se requiere de tanto aparato. Yo no veo mal el que se lleven a cabo estas reformas”, apuntó.

El presidente consideró que hay buenas posibilidades de disminuir el presupuesto de los órganos electorales, aunque acotó que eso corresponderá resolverlo al Poder Legislativo, sin embargo, subrayó que su gobierno tiene toda la disposición para que se reduzca el gasto de los órganos y procesos electorales.

“Hay forma de hacer un ajuste en el presupuesto. Desde luego eso no corresponde al Ejecutivo, a nosotros nos entregan sus propuestas y nosotros lo que hacemos es que remitimos esta propuesta al Poder Legislativo, en este caso a la Cámara de Diputados, en lo que tiene que ver con el presupuesto, es la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados. Entonces, ahí hay una manera. Vamos a ver cómo evolucionan esas iniciativas. Nosotros sí estamos dispuestos a que se reduzca el gasto en los procesos electorales”, concluyó.

arg

 

Autor