El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su justificación para no recibir a los organizadores de la Caminata por la Paz e insistió en que no quería que ésta generara una situación de conflicto en la que pudiera verse involucrado, sin embargo, recalcó que dio la instrucción a sus colaboradores para que se le atendiera como a cualquier ciudadano.
“Yo había quedado en que no iba a poder recibirlos, expliqué los motivos, no sólo porque tenía mi recorrido, como todos los fines de semana, sino porque no quiero que se presenten situaciones de conflicto en las que yo tenga que estar directamente involucrado. Pero sí se dio la instrucción de que fuesen atendidos, respetados. Entregaron un documento, tanto un escrito como un estudio del CIDE que, por cierto, es del 2018. Pero ellos son atendidos, como todos los ciudadanos”, indicó.
El mandatario minimizó la confrontación que se suscitó en el Zócalo entre quienes marcharon y un grupo de sus simpatizantes y negó que él aliente ese tipo de situaciones; sin embargo, recalcó que eso no será impedimento para que él siga cuestionando a los “conservadores”, que son muy hipócritas; sugirió que en esta marcha hubo organizaciones afines al conservadurismo que no exigieron ninguna explicación a los gobiernos anteriores que sumieron al país en la violencia.
“Se puede decir: ‘Es que el presidente cuestiona a los conservadores’. Ahí sí, ofrezco disculpas por anticipado, pero sí los voy a seguir cuestionando, porque los conservadores corruptos son los responsables de la crisis de México. Y como todos los conservadores son muy hipócritas -esa es su doctrina, la hipocresía- se olvidan de lo que hicieron. Por ejemplo, hay organizaciones afines al conservadurismo que en el tema de la violencia no están demandando, no están exigiendo una explicación cuando menos a los gobiernos que tomaron la decisión de enfrentar el problema de la inseguridad con el uso de la fuerza, con el ‘mátalos en caliente’”, manifestó.
López Obrador consideró que quienes ahora protestan en contra de su gobierno por la crisis de seguridad, sufren de “amnesia” porque a su juicio, callaron “como momias” respecto a la complicidad que existía entre los grupos delincuenciales y las administraciones pasadas. Según él, nada dijeron en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y sólo empezaron a reclamar cuando desde que inició su gobierno.
“Esas organizaciones no están pidiendo que se investigue a fondo cómo el secretario de Seguridad Pública de Calderón estaba involucrado con la delincuencia, ese señor que está detenido en Nueva York, García Luna, ¿o escucharon ustedes algo de eso o han escuchado algo sobre García Luna? Entonces, padecen amnesia y todo lo empiezan a ver -como que hasta ahora están abriendo los ojos- a partir de que llegamos nosotros. Guardaron silencio, callaron como momias”, fustigó.
El presidente evadió señalar a alguna organización o persona en particular y dijo que esa es una tarea de la prensa, sin embargo, insistió en sus señalamientos que ellos se quedaban callados respecto a la violencia y la corrupción, él fue de los pocos que enfrentó a los responsables de la política de seguridad que metió al país en la crisis cuyos efectos aún siguen. Dijo que si bien será respetuoso de su derecho a manifestarse, él también ejercerá su derecho a la réplica porque desde su perspectiva, deben quitarse las máscaras.
“Me refiero a los que actúan de esa manera, ya lo demás es asunto de ustedes, o sea, investíguenlo. O sea, a quienes son los que no han denunciado los crímenes, la política de desaparecidos que se implantó, los que ahora gritan como pregoneros y callaron como momias. Yo digo esto porque fui de los pocos que enfrenté a esas autoridades, a ese régimen y a esa política en las plazas públicas, y hay constancia de ello. Entonces, ahora resulta que los que guardaron silencio, no dijeron nada, incluso siguen guardando silencio, siguen callados. Por eso ofrecemos disculpas, porque este tema sí amerita debate. Basta de hipocresía, fuera máscaras. Muy lamentablemente miles de desaparecidos padecieron de esa violencia estando de secretario de Seguridad García Luna, ¿o no tuvo nada que ver?, ¿y su jefe tampoco? Entonces ya basta. Desde luego todo nuestro respeto a los familiares de las víctimas y, además, a los opositores, respeto. Que se manifiesten, que se expresen, que protesten, que se garantice el derecho a disentir, lo único es que vamos nosotros a utilizar también nuestro derecho de réplica argumentando, no insultando”, sentenció.
arg