Segob propone transmisión de actos de Semana Santa en medios de comunicación

Compartir

Como una medida para evitar la propagación del coronavirus, la Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a Iglesias y asociaciones religiosas a suspender actividades de congregación. Su titular, Olga Sánchez Cordero, incluso ofreció que algunos de los actos de Semana Santa sean transmitidos por medios de comunicación.

La Segob hizo la invitación a las Iglesias “a que su cooperación incluya también la suspensión, durante este tiempo, de todas las actividades que impliquen la congregación de personas de manera física”.

Les hizo la sugerencia para que se apoyen tanto en los medios de comunicación tradicionales como en las nuevas tecnologías como las redes sociales para llevar a cabo actos que impliquen interacción colectiva.

En una videoconferencia con enlaces de la Dirección General de Asuntos Religiosos, Sánchez Cordero dijo: “He hablado también con algunos jerarcas de la Iglesia para manifestar nuestra preocupación con algunos eventos religiosos por Semana Santa que puedan tener una aglomeración de personas y un foco de contagios, y que estamos en la mejor disposición, en la Secretaría de Gobernación, de darles respuestas rápidas y oportunas para celebrar algunos de estos eventos religiosos a través de los medios de comunicación”.

La secretaría también convocó a los grupos religiosos a que difundan información veraz acerca de la contingencia y a que eviten discursos o frases discriminatorias de cualquier tipo acerca del origen del coronavirus.

Además, remarcó que las convicciones religiosas no eximen del cumplimiento de las normas, por lo que no serán razón para evadir responsabilidades y obligaciones legales.

Sánchez Cordero también exhortó a los grupos religiosos “a fortalecer los lazos familiares y comunitarios capaces de generar las más diversas expresiones de solidaridad, que en estos momentos de mayor emergencia nacional han desplegado muchas de las Iglesias de México a lo largo del país, pues si bien es momento de distanciamiento físico y de sana distancia, también es un momento de solidaridad social”.

Apenas el pasado 22 de marzo la Segob autorizó a la Basílica de Guadalupe la transmisión de la Eucaristía Solemne en varias televisoras y  radiodifusoras. Según lo motivó entonces la dependencia, otorgó el permiso respectivo en atención a las medidas sanitarias de prevención emitidas por las autoridades de salud.

Según establece el artículo 21 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, “las asociaciones religiosas únicamente podrán, de manera extraordinaria, transmitir o difundir actos de culto religioso a través de medios masivos de comunicación no impresos, previa autorización de la Secretaría de Gobernación. En ningún caso, los actos religiosos podrán difundirse en los tiempos de radio y televisión destinados al Estado.

“En los casos mencionados en el párrafo anterior, los organizadores, patrocinadores, concesionarios o propietarios de los medios de comunicación, serán responsables solidariamente junto con la asociación religiosa de que se trate, de cumplir con las disposiciones respecto de los actos de culto público con carácter extraordinario”.

Autor