El líder del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, el reportero Conrado García Velasco, tiene abiertos tres expedientes de investigación en su contra en la Secretaría de la Función Pública, por presunto uso indebido de recursos públicos, conflicto de interés y tráfico de influencias.
García Velasco renunció a su plaza de reportero AAA en junio pasado, pretendiendo jubilarse. Aunque ya no está activo como trabajador, no se le ha concedido la jubilación, ya que debe entregar un informe pormenorizado del uso de los recursos que se le entregaron para sus agremiados.
De acuerdo a fuentes de la SFP citadas por El Universal, las investigaciones sobre García Velasco iniciaron hace algunos meses, y se centran en analizar el uso que García hizo de recursos que Notimex entregó al sindicato, en cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo y que no fueron entregados a los trabajadores. Entre estos recursos se encuentran ayudas para canastas de despensa y cooperación para la fiesta de aniversario del sindicato.
Asimismo, se investiga la probable existencia de nepotismo y tráfico de influencias, al detectar que dentro de la nómina de la agencia se encuentra la esposa, la hija, algunos hermanos y sobrinos de él.
El sueldo reportado de García es de 16 mil pesos, y los ingresos de su esposa, que está dada de alta como corresponsal desde Chicago, rondan los 46 mil pesos. En tanto, su hija tiene una plaza de reportera.
La actual directora, Sanjuana Martínez, acusó que dentro de la agencia existía un “nido de corrupción” y con ese argumento ejecutó despidos que los trabajadores afectados señalan como injustificados y sin liquidación. También han denunciado que se les ha obligado a firmar renuncias.
La ex reportera ha dicho que en pasadas administraciones Notimex era empleada como medio de propaganda del gobierno en turno, sin embargo, en la actualidad la agencia publica piezas informativas en la que se encomia la imagen de Sanjuana Martínez como periodista.