domingo 30 junio 2024

Siento que AMLO me hizo “fraude”: Noroña; Sheinbaum “me planteó algo que voy a valorar”

por etcétera

Gerardo Fernández Noroña declaró que la presidenta electa Claudia Sheinbaum le hizo una propuesta que va “a valorar”. Antes, aseguró que se sentía igual que AMLO en 2006, luego del “fraude” electoral, debido a que se negó a darle una coordinación legislativa. 

Al salir de un encuentro con Sheinbaum dijo a la prensa que seguirá en el Senado, pero que ella “me planteó algo que voy a valorar” y que no dirá de qué se trata, pues aún no decide. “Si no lo voy a aceptar para qué lo digo y si lo acepto también para qué lo digo, lo voy a pensar”. 

Únicamente precisó que se va a quedar en el Senado porque es “un parlamentario”. Agregó que se siente “contento” por la reunión. “Me quedo muy contento porque estamos compartiendo los asuntos de fondo y estamos compartiendo el fortalecimiento del movimiento, la democratización”.

Antes de la reunión ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones del INE, en la que dijo que, al no respetar los acuerdos el presidente Andrés Manuel López Obrador promueve el sectarismo, se conduce de manera incongruente y falta a su palabra. 

Se recordará que desde hace varios días Noroña se ha quejado que no se le cumplió la promesa de hacerlo coordinador legislativo en el Senado, debido a que obtuvo el tercer lugar en el proceso interno de Morena en el que Sheinbaum fue seleccionada como candidata a la presidencia.  

En este sentido, tanto Sheinbaum como AMLO dijeron que los acuerdos sólo eran válidos para los militantes de Morena, lo que Noroña calificó como una “incongruencia monumental” que le hace sentir igual que AMLO se sintió después del fraude de 2006. 

“Yo lamento que desde la máxima responsabilidad pública del país se promueva el sectarismo, lo considero un error. Escuché, no sin sorpresa, que el líder de nuestro movimiento se desdecía de su responsabilidad y de su palabra”. 

Afirmó Noroña que “es inconcebible que el compañero presidente sostenga que los acuerdos sobre las responsabilidades a asumir, dependiendo del lugar que se obtuviese en el proceso interno, eran sólo para los compañeros de Morena”. 

“Hoy observo claramente que se quiere justificar con el espantajo de la no afiliación partidaria al incumplir y no respetar los resultados del proceso interno que determinó nuestra candidatura presidencial”.  

Al hacerlo, AMLO descalifica a sus partidos aliados y pone por encima del pueblo de México a los morenistas, lo cual “es un despropósito y una incongruencia monumental”.

Por lo ocurrido, dijo, ahora se siente como AMLO se sintió luego del fraude que cometieron en su contra en el año 2006 y dijo lamentar que un movimiento que dice que defiende al pueblo reconoce “militancias de primera y de segunda”.  

Y exigió que el presidente y todos los morenistas digan en qué parte del acuerdo que firmaron él, AMLO y los demás aspirantes dice que el reparto es válido solo para militantes de Morena. Es pura mezquindad, aseguró. “Lo voy a decir con dureza: los reto a que revisen los documentos y que digan dónde dice que sólo es para integrantes de Morena”. 

“Desde este momento anuncio que no solicitaré encabezar ninguna comisión o cargo dentro de la Cámara de Senadores”, advirtió.  

ofv 

También te puede interesar