febrero 24, 2025

Sin precisar costos ni tiempos, anuncia AMLO creación de empresa pública de internet

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una empresa del Estado para dar servicio de internet a todo el país sin fines de lucro; señaló que en los próximos días se dará a conocer el nombre que tendrá.

El mandatario detalló que dicha empresa será una filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo Consejo de Administración ya avaló su integración; adelantó que se aprovechará toda la infraestructura de esta empresa para comunicar a todo el país, incluso en las zonas más apartadas.

“Porque se va a utilizar toda la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, todas las líneas. Se cuentan con líneas y con fibra óptica para comunicar por Internet el país. Ya se aprobó por el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad y ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y poder dar el servicio sin fines de lucro a todos los que viven en las comunidades más apartadas del país”, manifestó.

Según explicó, las antenas se colocarán en los pueblos más grandes, para que de ahí se conecte a las comunidades pequeñas; calculó que serían aproximadamente 10 mil centros de servicio, pero no precisó el costo ni el tiempo que tardaría en concretarse.

“Hay cerca de 300 mil localidades en el país, una gran dispersión. Entonces, lo que estamos haciendo es ordenando y definiendo centros integradores de servicios cercanos a localidades pequeñas. Se selecciona al pueblo más grande, al que tiene mejor ubicación para dar servicio a comunidades muy pequeñas; son centros integradores de servicio, calculamos más de 10 mil centros, en estos 10 mil centros va a llegar el internet ahí, de acuerdo a los primeros estudios, llega el internet por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad”, expuso.

De acuerdo con López Obrador esta misma infraestructura se aprovecharía para la ampliación del Banco del Bienestar, que sustituirá al Bansefi; esto es, para que en cada uno de los centros de servicio de internet, haya una sucursal de esta institución crediticia.

En diferentes momentos, el presidente había anunciado su intención de crear una empresa estatal para dar internet a todo el país; el 11 de mayo, durante una gira por Nayarit, lanzó una advertencia a las empresas privadas que según aseguró, sólo cubren el 20% del territorio nacional.

“Por ello, les vamos a decir con mucho respeto a las empresas que han tenido las concesiones, háganse a un lado, porque ahora el gobierno va a poner su empresa para comunicar con Internet a todos los mexicanos”, sentenció entonces.

arg

 

Autor