febrero 23, 2025

Supuesta hija de “El Chapo” desmiente a The Guardian; “mucho de lo que publican es mentira”

Compartir

Rosa Isela Guzmán, la presunta hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acusó a The Guardian de estar difamándola pues “mucho de lo que publicó el diario es mentira”.


“Yo no di ninguna entrevista a nadie. Yo sólo estuve hablando con algunas personas… Me están difamando todo lo que están diciendo (…). Están contando muchas mentiras”, dijo Guzmán Ortiz en entrevista con Adela Micha para Imagen Radio.


La entrevista referida se publicó este fin de semana y en ella el presunto vástago de Guzmán Loera aseguró que la fuga de su padre fue pactada con el gobierno mexicano y que el Cártel de Sinaloa dio apoyo económico algunos partidos y políticos mexicanos.


Rosa Isela asegura que no se dio cuenta cuando la grabaron e insistió en que mucho de lo publicado por The Guardian es mentira. Aunque no dio detalles, precisó que respeta al “Mayo” Zambada (en la entrevista dijo que el narcotraficante traicionó a su presunto padre) y que no se reunió con su Guzmán Loera en Estados Unidos.


Minutos después, en la misma emisión radiofónica, José Luis Montenegro, el reportero que realizó la entrevista dijo que es mentira que hayan difamado a Guzmán Ortiz. Explicó que esas acusaciones son sólo una consecuencia del miedo por el alcance que han tenido sus declaraciones.


En la cadena de televisión Univisión se presentó toda la evidencia, las grabaciones, todo lo que ella dijo, y no tendría por qué estar inventando algo. Ella lo dijo tal cual y aparece de su viva voz”, expuso Montenegro.


Al ser cuestionado si buscó comprobar las acusaciones de la presunta hija de “El Chapo”, el colaborador de The Guardian argumentó que “ese es trabajo de las autoridades” y responsabilidad de Rosa Isela, quien en repetidas ocasiones insistió –relata el periodista- con dar el nombre de los políticos que recibieron financiamiento de su presunto padre (aunque el abogado de “El Chapo” ya desacreditó tal amenaza).


Por ello, hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que investiguen la validez de las amenazas pues, adelantó, escribirá un artículo en The Guardian para ampliar información de la entrevista.


 


mahy

Autor