El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este jueves que es inconstitucional la reducción salarial del 10% de 32 altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenada por el Consejo General.
Dicha resolución se da luego de que el consejero Benito Nacif interpusiera un recurso ante el TEPJF contra los acuerdos con los que se reducía el sueldo de los consejeros electorales y altos mandos del INE, como parte de las medidas de austeridad anunciadas por el organismo.
Al respecto, el magistrado ponente Felipe Fuente Barrera explicó que la Junta General Ejecutiva sólo puede autorizar modificaciones al presupuesto y proponer medidas de racionalidad al Consejo General.
“Si los actos impugnados en lo que refiere a la disminución del porcentaje sobre la percepción de los funcionarios públicos fueron emitidos por una autoridad que carece de facultades, entonces resultan violatorios del artículo 16 constitucional y no pueden surtir efecto por invalidez”, explicó el magistrado de acuerdo con el reporte de La Jornada.
Por su parte, el magistrado José Luis Vargas agregó que “independientemente de la motivación política, no existe fundamentación legal que permita a nosotros superar el test de legalidad y constitucionalidad de la medida”.
De este modo, y sin discutir de fondo el tema, el Tribunal anuló los acuerdos con los cuales se reducía el sueldo a los consejeros, los cuales fueron anunciados el 11 de enero al margen de las protestas contra el “gasolinazo” y el excesivo gasto público.
mahy