febrero 24, 2025

TEPJF ordena restitución de alcaldesa de Chenalhó

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) restituyó Rosa Pérez Pérez en el cargo de alcaldesa de Chenalhó, luego de ser obligada a renunciar el 25 de mayo de 2016, debido a que pobladores del lugar no estaban de acuerdo con que una mujer ocupara el cargo.


En tanto, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió este jueves al gobierno de Chiapas, la medida precautoria CEDH/ MP/ 08/ 2016, con la que pide garantizar la integridad física y seguridad de la alcaldesa tras haber sido restituida por el Tribunal.


Por su parte, la TEPJF también pidió a las autoridades estatales garantizar condiciones de seguridad para que la alcaldesa y el cabildo puedan operar.


Este jueves Rosa Pérez llamó a la civilidad y diálogo a través de un video. Reconoció además la resolución de la TEPJF tras la decisión jurisdiccional.




Derivado de presiones por parte de grupos contrarios a la presidenta municipal, el pasado 26 de mayo, la alcaldesa presentó su licencia al cargo, mismo que fue aprobado por el Congreso, luego de que inconformes retuvieran al presidente del Congreso local, Eduardo Ramírez y el coordinador del PVEM en el estado, Carlos Penagos.


A las pocas horas, la LXI Legislatura local designó como alcalde sustituto al síndico del Ayuntamiento, Miguel Sántiz Álvarez.


Rosa Pérez Pérez fue destituida con violencia, además de sufrir actos de vandalismo y tuvo que escapar para que no fuera quemada viva.


Pérez fue postulada por el PVEM, obteniendo ocho mil 332 votos en la elección, detrás del PRI que logró más de siete mil sufragios. Pérez es la primera mujer electa como presidenta municipal en Chenalhó, Chiapas.


avl

Autor