febrero 22, 2025

Aunque trabaja con Morena y es defensor de AMLO, Tribunal valida nombramiento de Ackerman en comité del INE

Compartir

A pesar de que tiene una participación activa en el Instituto de Formación Política de Morena y es un defensor asiduo y público del presidente Andrés Manuel López, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, la designación de John Ackerman como integrante del Comité Técnico de Evaluación para la elección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su sesión pública y con cinco votos a favor, los magistrados consideraron que no se acreditó la pertenencia de Ackerman al Instituto de Formación Política de Morena, al no estar debidamente conformado e instalado a la fecha de designación.

Asimismo argumentaron que el Instituto no es un órgano de dirección del partido porque solamente tiene funciones educativas.

El pasado 27 de febrero los coordinadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados anunciaron la impugnación de Ackerman como miembro del Comité Técnico de Evaluación, hecha por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “en virtud de que no cumple con los requisitos de la convocatoria”: imparcialidad y apartidismo.

El propio Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, retuiteó en su cuenta de Twitter el pasado 26 de febrero la serie de requisitos que los integrantes del Comité debían cumplir para formar parte con el famoso hashtag #NiCuotasNiCuates, entre ellos se menciona claramente que “tienen que ser ciudadanos de reconocido prestigio y sin relaciones partidistas”, además de que tendrán que ser “imparciales y garantizar la paridad de género”. Situación que no acredita Ackerman, quien, además de defender activamente a la autoproclamada 4T en sus redes sociales, lo hace en su programa televisivo de Canal Once “John y Sabina”, un canal público, además. Así como en sus participaciones en otros medios de comunicación como RT.

El dos veces doctor, asimismo, es esposo de una secretaria de Estado, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, lo que también ejemplifica que no tiene una relación apartidista.

Los magistrados, sin embargo, consideraron que el Instituto de Formación Política no realizó solicitud ante el INE de que sea un órgano directivo, y no existe jurídicamente frente a terceros la estructura o composición orgánica del instituto, por lo que puede ser parte de quienes elegirán a los nuevos cuatro consejeros electorales. 

Autor