La Secretaría de Cultura informó a través de que la titular de esta dependencia, Alejandra Frausto, designó a Felipe Arturo Ávila Espinosa como nuevo director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INHERM), en sustitución de Pedro Salmerón Sanginés.
En un comunicado, sin hacer mención de su ahora exdirector, la Secretaría hizo un reconocimiento al trabajo realizado en los meses recientes dentro del Instituto, el cual – aseguró – se encuentra en un proceso de transformación.
“La Secretaría de Cultura reconoce que en los últimos meses, el Instituto se revitalizó y se encuentra en proceso de transformación para ser una institución de vanguardia en el impulso de la investigación, reflexión y difusión del conocimiento histórico y cultural”, señala el documento.
Designan a Felipe Arturo Ávila Espinosa director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (@INEHRM)
Detalles 👉🏽 https://t.co/VJkXGXtnLH pic.twitter.com/cjtILQLDGs
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 21, 2019
Previo a la emisión del boletín de la Secretaría de Cultura, Pedro Salmerón anunció a través de sus redes sociales su decisión de dejar el cargo, con el fin de que el ejercicio de su libertad de expresión no sea utilizado como pretexto por “la derecha” para golpear al gobierno, según información de Reforma.
“Cuando recibí la encomienda de dirigir el INEHRM, el Presidente me pidió que estimulara desde ahí el pensamiento libre así como debate también libre y plural. Y eso hemos hecho. Pero si el pensamiento libre y la búsqueda de la comprensión histórica sirven a la derecha como pretexto para atacar al régimen, si mi presencia, mi estilo y talante (evidentes en este texto) pueden ser contradictorios con la reconciliación de la República, pongo el cargo de director del INEHRM a disposición del Presidente y hago de este texto mi renuncia formal al mismo”, adujo.
La salida de Salmerón se produjo luego de las numerosas críticas que recibió en las redes sociales desde diferentes sectores, por sus expresiones plasmadas en un escrito donde calificaba como “valientes” a los integrantes de la Liga Comunista 23 de septiembre, que secuestraron y mataron al empresario Eugenio Garza Sada. La etiqueta #RenunciaSalmerón se volvió tendencia desde la tarde del viernes.
También el viernes, el INHERM emitió un comunicado de prensa en donde ofrecía una disculpa a quienes se hubieran sentido ofendidos con los puntos de vista de quien fuera su titular. Negó que con ellos se quisiera hacer apología de la violencia o reivindicar las luchas armadas.
“A nadie se pretendió ofender con el adjetivo “valientes” que calificó a esos jóvenes; al contrario, en la nota se quiso reivindicar la figura de Eugenio Garza Sada. “Valiente” no significa ser héroe ni hacer lo correcto. Ofrecemos una sincera disculpa a quienes se ofendieron por este adjetivo, que no fue en el sentido de justificar su acción que terminó en la muerte del empresario”, se leía en el documento.
arg