Dentro del ya largo proceso judicial que padres de familia han emprendido para frenar la distribución de los libros de texto gratuito de la SEP, la juez Yadira Medina, resolvió que la dependencia no ha acreditado que haya respetado los planes de estudio aprobados para el ciclo 2023-2024.
“No acreditaron, ni cómo implementaron los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes con las formalidades legales respectivas, para el ciclo 2023-2024”, dice la resolución, reportada por Reforma.
Ello, luego de que desde el 25 de mayo la juez ordenara a la secretaría comprobar que el rediseño se apegó al procedimiento legal, que incluye seguir los programas y planes de estudio legalmente aprobados. Fue entonces que concedió una suspensión definitiva a la Unión Nacional de Padres de Familia para frenar la distribución de los libros.
Ante el incumplimiento de la orden de detener la distribución, el pasado 1 de agosto, la misma juez dio a la SEP un ultimátum, pues le concedió 24 horas para frenar la entrega de libros.
En el inter, luego de la resolución del 25 de mayo, la SEP entregó una serie de documentos para intentar acreditar que los libros se apegaron al procedimiento legal, pero este 10 de agosto la juez resolvió que la SEP no logró demostrar que los libros se encuentren dentro del proceso que marca la ley.
Antes, el 29 de junio, la juez Medina había determinado un incumplimiento de la orden para someter los contenidos de los libros a consulta.
Previamente, Leticia Ramírez, titular de la SEP y Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, se habían negado a entregarle a la juez copias de los libros porque a ellos “no les toca” la impresión y distribución.
*ofv