sábado 29 junio 2024

Vía Telcel, Ernestina Godoy mandó espiar a opositores de la 4T y también a miembros del gobierno: NYT 

por etcétera

Al menos 14 funcionarios del gobierno mexicano de la 4T y miembros de la oposición fueron espiados por órdenes de la fiscalía de la CDMX, que accedió a sus registros de telefonía celular en Telcel, reveló el diario The New York Times.  

Un reportaje del diario norteamericano da cuenta de la existencia de registros judiciales que “muestran que el fiscal general (de la CDMX) ordenó a la compañía de telecomunicaciones más grande de México (Telcel) que entregara los registros telefónicos y de texto, así como datos de ubicación de más de una docena de destacados funcionarios y políticos mexicanos”. 

La dependencia dirigida por Ernestina Godoy “ordenó los registros telefónicos de políticos y funcionarios, según muestran documentos judiciales”. Entre los personajes vigilados se encuentran la senadora Lilly Téllez y el alcalde Santiago Taboada, ambos opositores. 

En la lista también se encuentra Higinio Martínez, senador morenista; la senadora Lilly Téllez, la exdiputada local Alessandra Rojo de la Vega y Horacio Duarte. 

El diario no reveló más nombres, pero aseguró que en la lista hay “un candidato presidencial destacado”, al menos tres alcaldes capitalinos y poderosos funcionarios del gobierno actual.  

Los reporteros revisaron un expediente judicial en donde Telcel reconoció haber recibido las órdenes de entregar los registros, que abarcaban de 2021 a 2023, y que la petición fue en relación “con investigaciones sobre secuestros y desapariciones”. 

“En los documentos judiciales relacionados con la demanda, Telcel reconoció que había proporcionado los registros telefónicos de Taboada en respuesta a 14 órdenes vinculadas a secuestros, y al fiscal de Colima para una orden”. 

Ante ello, la FGJCDMX negó “categóricamente” al diario que haya solicitado tales registros, pues “no espía a figuras políticas ni a ninguna persona”.  

Pero, dice el diario, “un juez federal dijo este año que la FGJCDMX efectivamente había solicitado a Telcel la entrega de los registros” y que tal declaración del juzgador se dio en el marco de una demanda contra Ernestina Godoy presentada por “un alcalde de la CDMX” (Taboada), que había sido nombrado en las 14 órdenes escritas. 

ofv

También te puede interesar