Debido a que en México no hay legislación que castigue a empresas que ejercen presupuesto público de manera corrupta, representantes legales de las víctimas de la Línea 12 anunciaron que emprenderán acciones legales en tribunales de Estados Unidos, “en donde el influyentismo no va a decidir”.
En comunicado de prensa, los despachos jurídicos The Webster Law Firm y Carbino Legal informaron que buscarán indemnizaciones para las familias de las víctimas mortales de la tragedia del 3 de mayo por parte de las empresas involucradas en la construcción deficiente de la Línea 12, uno de cuyos tramos colapsó causando muertos y heridos.
“Nunca se ha anunciado en nuestro país una acción como la que vamos a realizar. Lamentablemente tenemos que buscar justicia en otros tribunales en donde el influyentismo no va a decidir, en donde los jueces sí actúan con efectos disuasivos para que hechos como los de la Línea 12 no se vuelvan a repetir”.
Manifestaron que el apoyo a las familias será gratuito y determinaron buscar justicia en Estados Unidos porque en México la legislación no ampara casos como estos y aquí pesa mucho el influyentismo.
El representante de The Webster Law Firm, Luis Guerrero, declaró que las leyes y tribunales norteamericanos están facultados para responsabilizar a las empresas involucradas en la tragedia, más no así a los funcionarios públicos involucrados.
Por lo mismo, dijo, se trataría de una demanda civil que no evaluaría la responsabilidad de personajes como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum o Florencia Serranía.
El comunicado señala que las empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 (Carso e ICA, entre otras), han sido “las favoritas” de los gobiernos recientes.
Agregaron que la demanda se favorece debido a que gran parte del diseño de la Línea 12 y los vagones fueron realizados en Estados Unidos, en la ciudad de Nueva York, ciudad en donde las empresas responsables tienen representaciones, por lo que es totalmente factible pedir un juicio en aquel país, para evitar que la justicia sea “entorpecida” por las autoridades mexicanas.
*ofv