Es neurótica la relación AMLO-INE: AMLO anda en campaña presidencial anticipada para 2018 desde hace cinco años y el INE no lo toca ni con el pétalo de una multa. AMLO no cree en el INE porque “está maiceado por la mafia del poder”, pero usa 2.1 millones de spots y 561 millones de pesos del INE.
Ahora mismo, el líder de Morena está calentando en redes sociales su más reciente spot, de los más de dos millones que ha transmitido desde 2015 en las dos mil 500 emisoras de radio y TV del país, con los cuales promueve su campaña presidencial con cargo al erario, como pauta obligatoria del INE.
El INE no ha dicho nada sobre el mensaje. La verdad es que el INE casi no se ocupa de AMLO, pero AMLO ya se adelantó a advertir que “éste es el nuevo mensaje que transmitiremos en radio y televisión, si los del INE y su comité de censura nos lo permiten”.
En el mensaje, el candidato presidencial de Morena rechaza cualquier similitud con el gobernante de Venezuela Nicolás Maduro, lo cual es cierto: AMLO jamás ha dicho que se parezca o que quiera ser como el dictador de Venezuela.
A lo más que ha llegado AMLO es a sugerir a los venezolanos (hace poco en una entrevista de TV con Ciro Gómez Leyva) que no protesten en las calles contra el régimen, como hacen a diario, para que no le den motivos a los esbirros de Maduro para asesinarlos, como asesinaron a 85 en 93 días.
Pero AMLO no le dedicó en aquella entrevista ni una palabra a la orden de Maduro a sus militares de disparar a los manifestantes. Tampoco al golpe de Estado a la Asamblea Nacional para imponer en su lugar una Asamblea Constituyente con representantes electos por el mismo Maduro.
Sí dijo que en Venezuela, ni en ningún otro país, debería haber presos políticos, pero no solicitó la libertad para Leopoldo López, condenado a 13 años en un juicio a puertas cerradas de sólo tres horas de duración. Maduro presentó 108 testigos en contra de Leopoldo y desechó los 58 de éste.
Así que AMLO tiene razón en el spot al que el INE ni caso ha hecho: él nunca ha afirmado que quiera ser como el dictador de Venezuela… pero tampoco ha criticado que el régimen de Maduro haya disuelto el Parlamento y que gobierne por decreto desde hace más de un año. Y quien calla, otorga.
“No somos como Maduro”, insiste AMLO en el promocional. La verdad es que nadie es como Maduro: sólo Maduro.
Lo que debería decir AMLO es “condenamos a Maduro”.
Porque actuaría como un demócrata.
Este artículo fue publicado en La Razón el 4 de julio de 2017, agradecemos a Rubén Cortés su autorización para publicarlo en nuestra página.