febrero 24, 2025

A calificadoras: hay chalecos antibalas

Compartir

El subsecretario de Hacienda decidió contestar a las agencias calificadoras y decirles que no se planea un recorte en el gasto, tal y como dijo Moody’s el lunes pasado, y ya enrachado, también respondió que no habrá una crisis porque la economía mexicana cuenta con “varios chalecos antibalas”.

Las agencias calificadoras han criticado fuerte al gobierno de la 4T. Fitch Ratings, por su lado, bajó la calificación y le quitó el grado de inversión a Pemex al considerarlo una inversión riesgosa por estar construyendo una refinería (Dos Bocas), que le dará muy poco margen de ganancia, siendo la petrolera más endeudada del mundo, y sin inversión privada.

La otra agencia calificadora, Moody’s, tampoco se ha quedado atrás en las críticas al gobierno de la 4T. Puso en perspectiva negativa la deuda soberana, y bajó la perspectiva de crecimiento para 2019 a 1.2%, pensando que el gobierno se tendrá que ver en la penosa necesidad de recortar el gasto.

NO SE PLANEA RECORTE EN EL GASTO

Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, encontró el ring adecuado para pelearse con las calificadoras, un evento de una de ellas, el de Fitch Ratings llamado Inversión, crecimiento y disciplina fiscal, realizado aquí en la Ciudad de México.

Herrera, ahí, le contestó a Moody’s. No se planea recorte en el gasto. Y muchos analistas descansaron, por lo menos al momento, pues, según Herrera, los ingresos del gobierno no han caído a pesar de la desaceleración.

LOS CHALECOS ANTIBALAS, LÍNEA FMI, RESERVAS, FEIP

Y pasó a contestar a Fitch, al mencionar que había varios chalecos antibalas para evitar una crisis. Recuerde usted el blindaje zedillista, que después del error de diciembre del 94 buscó garantizar que no tendríamos otra crisis. Aquí la defensa son los chalecos antibalas mencionados por Arturo Herrera:

El primer chaleco antibalas es el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), compuesto por hasta 280 mil millones de pesos. Sin embargo, el subsecretario Herrera pidió cambiar las reglas de uso de estos fondos, para que puedan funcionar como política contracíclica y no sólo cuando se caigan los ingresos de manera dramática.

El segundo chaleco antibalas es la Línea flexible de crédito del FMI, equivalente a 74 mil millones de dólares, y donde basta recordar que el presidente López Obrador, siendo de izquierda, también ha sido pragmático, y se ha llevado bien con Christine Lagarde, directora gerente del FMI. Los 74 mil millones de dólares están disponibles.

Un tercer chaleco antibalas es el monto alto de las Reservas Internacionales del Banco de México, que llegan a los 280 mil millones de dólares.

Y el cuarto chaleco antibalas es la buena capitalización de los bancos mexicanos, por encima del 15% de nivel de capitalización con base en las normas exigidas por Basilea.

A Herrera le hubiera gustado dar como cuarto chaleco antibalas a Pemex. Pero ahí, reconoció, hay problemas de operación misma de la petrolera y de recaudación. Pemex, señoras y señores, sigue siendo el eslabón más débil.


Este artículo fue publicado en Excélsior el 19 de junio de 2019, agradecemos a José Yuste su autorización para publicarlo en nuestra página.

Autor