Señor Andrés Manuel López Obrador, a partir de hoy, presidente en funciones de los Estados Unidos Mexicanos.
A partir de este momento, quedamos en sus manos y en la mayoría (de Morena), en las cámaras que nos representan.
He escuchado con atención su mensaje de inicio. Usted dice que trabajará 16 horas diarias, que afortunado, yo trabajo mucho más que usted.
Nunca tuve un aguinaldo, ni vacaciones pagadas. Mi seguro de gastos médicos me lo pago yo, así como mi fondo para el retiro.
Conozco profundamente la historia de México, y he trabajado para muchos programas de gobierno desde que tengo 24 años de edad. Hoy a mis 47 años, como ciudadana, tengo el deber de informarle mis observaciones sobre su discurso.
Usted dice que el pueblo manda, así que usaré mi derecho.
- No habló de la limpieza que hay que hacer a los Ministerios Públicos. ¿Sabe cuántas veces la impunidad marco con heridas profundas a mi familia cercana y a mi persona? ¿De qué sirve denunciar? ¿Qué hará al respecto?
- La ley de punto final, ¿también incluye secuestradores? Porque le comento que tengo una causa abierta que nunca fue atendida.
- Trabajará en la protección y seguimiento a las causas de violencia doméstica de hombres y mujeres, para que cuando se llegue a las autoridades, no sean ellas mismas las que se burlen de los ciudadanos y ciudadanas que con valentía se acercan a las autoridades.
- Qué bueno que ofrezca oportunidades a los jóvenes. ¿También dará oportunidades a los adultos maduros que buscan trabajo digno, y que por considerarlos viejos nadie los contrata?
- ¿Será un presidente con autocrítica? ¿Aceptará la crítica constructiva del círculo rojo?
- ¿Cuál fue la lógica de invitar al Sr. Silvio Rodríguez? ¿Qué es lo que aporta a la política nacional?
- Evo Morales, está considerado como uno de los represores más grandes de los indígenas, y sector minero de su país, pisoteando los derechos de su propia raza. ¿A él lo considera amigo? ¿Le parece pertinente agradecer la presencia de un dictador como Nicolás Maduro? No veo cómo esto, podría considerarse una postura maderista. Se lo dejo a la reflexión.
- Elba Esther vuelve… Uno de los personajes más obscuros de los sistemas anteriores… ¿Con qué fin?
- ¿Ya le explicó a sus compañeros de partido y a sus funcionarios, que ya no son oposición y deben comportarse dignamente? ¿Ya habló con Bejarano y Martí Batres?
- ¿Usted cree que dando dinero a los niños con capacidades diferentes, tendrán una mejor vida? Señor, estos niños necesitan tratamientos también y no sólo dinero.
- Qué pena que hable de amistad con Trump. No lo entiendo.
- ¿Tiene pensado hacer algo para invertir en la salud mental de este país? Depresiones, Bipolaridad, Trastorno límite y sociopatías, crecen en prevalencia en este país. Los sistemas de salud en colapso, y las familias sin atender. ¿Qué hará?
- Qué maravilla que quiera poner atención a los feminicidios. ¿Cómo lo hará? ¿Cómo los va a prevenir?
- ¿Con qué recursos construirá tantas nuevas universidades públicas? ¿Quién se encargará de los programas de estudio? Le recuerdo que la Universidad de la Ciudad de México es un desastre.
- Qué maravilla que busque bajar el precio de la gasolina… ¿Tiene un plan ecológico para no dañar tanto el ambiente? ¿O sólo le interesa construir sus refinerías?
- ¿Atenderá los problemas severos de Chiapas?
- ¿Cómo disminuirá la polarización entre la población para que entre hermanos dejen de destruirse para defenderlo a usted?
- De verdad quiero pensar que Bartlett y todos los dinosaurios del PRI con los que lleva relación, no participarán de la cuarta transformación propuesta por su gobierno.
- ¿”Se cansa ganso” que de verdad terminará con la corrupción?
- ¿Habrá libertad de expresión?
- ¿Apoyará la investigación científica, los avances médicos y a los profesionales de la salud? Porque con tristeza no escuché nada.
- ¿Dedicará parte de su presupuesto para generar cursos de formación para la sociedad?
- Es un hecho que estaremos llenos de consultas populares… ¿Mejorará la metodología de las mismas?
- ¿Qué pasará con el DIF? Se rumora que quiere desaparecerlo.
- Es verdad, coincido que el neoliberalismo ha sido un asco. Pero me pregunto: ¿Cómo le llamo a su modelo? Instrúyame por favor.
- ¿Qué propuestas hay para los niños en situación de calle?
- No mencionó una sola vez al narcotráfico… ¿también entra en su ley de punto final?
- ¿Sabía que en Ciudad Juárez, cada 10 minutos desaparece una mujer?
- ¿Cuál será su relación con la CNTE?
En fin Señor Presidente, deseo que cumpla y reflexione en lo que le falta de diseñar, porque si le falla a la gente, no sólo los que votaron por usted, caerán en una profunda tristeza, los que no votamos por usted, no queremos pagar las consecuencias.