El pueblo uniformado

Compartir

Suena bonita, pero ojo, eh: esa frase de “el Ejército es el pueblo uniformado” fue sacada del estuche de naftalina comunista de la Cuba castrista. El primero que la dijo fue el malogrado comandante Camilo Cienfuegos, y después fue repetida miles de veces en casi 60 años por Fidel y Raúl Castro.


“Están muy nerviosos los de la mafia del poder. Reitero que somos respetuosos de las Fuerzas Armadas, los soldados son el pueblo uniformado, hijos de campesinos, obreros que están con nosotros”, aseguró ayer el candidato presidencial de Morena.


Fue su respuesta al reclamo de un general del Ejército Mexicano: empaquetarlo con “la mafia del poder”. El general José Carlos Beltrán le pidió (refiriéndolo como “actor de la sociedad”) que si tiene pruebas sobre algún abuso de militares, las presente a la autoridad correspondiente.


El contencioso AMLO-fuerzas del orden se recalentó hace dos semanas en Nueva York, cuando al ser increpado por uno de los padres de los 43 desaparecidos en Iguala, le respondió que fuera a pedir explicaciones al Ejército Mexicano.


Porque un mes antes, el candidato consideró asesinos a los marinos que ultimaron a un capo del cártel de los Beltrán Leyva y 11 sicarios en Nayarit. Hasta pidió investigar a la Marina: “Tengo información de que murieron jóvenes, algunos menores de edad, seres humanos, fue una masacre”.


Pero, las Fuerzas Armadas contestaron con energía inusual el martes: “Ofenden al instituto armado. Ante esto, se responde que hemos dado muestras de tolerancia y prudencia, desde agresiones a instalaciones a integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, hasta injurias y ofensas provocadas”.


Lo dijo el director general de Derechos Humanos de la Sedena, general José Carlos Beltrán Benítez, a quien AMLO respondió ayer: “Están muy nerviosos los de la mafia del poder. Siguen provocando. Los soldados son hijos de campesinos, obreros que están con nosotros”.


El caudal de frases de AMLO está impregnado de la retórica comunista cubana, a cuyo líder histórico, el fallecido Fidel Castro, consideró en noviembre “un gigante, y está a la altura de Nelson Mandela, un luchador social, político de grandes dimensiones”.


En 1973, el 30 de diciembre, Fidel Castro afirmó: “Nuestras Fuerzas Armadas constituyen el pueblo uniformado”. Y el 14 de enero de 2014, su hermano Raúl expresó: “Ésta es una Revolución que construyó un ejército, que es el pueblo uniformado”.


La verdad es que hay que ser un estudioso consumado del pensamiento político de Fidel Castro, y de su ideología de partido único (que en Cuba funciona desde hace 58 años), para poder integrar con tanta facilidad este tipo de conceptos al habla cotidiana.


Y cuando un político estudia un sistema de gobierno, una ideología, con tal fruición, no es por pura pose…


Es para aplicarlo.



Este artículo fue publicado en La Razón el 23 de marzo de 2017, agradecemos a Rubén Cortés su autorización para publicarlo en nuestra página.

Autor