“Todos y todas en esta ciudad debemos decir ALTO, BASTA. Por mi parte enfrento la realidad y mi gobierno defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños víctimas de agresores sexuales”, escribía Claudia Sheinbaum en noviembre de 2019 en su cuenta de Twitter, al declarar Alerta por violencia de género contra las Mujeres en la CDMX, y en un mensaje de video declaraba: “Mi visión es que la desigualdad que persiste entre hombres y mujeres no es tolerable en pleno siglo XXI, y que la violencia, como la violación y los feminicidios son el rostro más vergonzoso de esta desigualdad.”, pues bien, cinco años después, el feminicida de Iztacalco fue detenido por sus vecinos, no por las autoridades de la Ciudad de México.
Ernestina Godoy, hoy “flamante” candidata de Morena a una senaduría por la CDMX, pasó cuatro años al frente de la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, de enero de 2020 – a enero de 2024, por lo que conoció los antecedentes del caso del feminicida de Iztacalco desde el 2020, sin que se ordenara investigación alguna. Sin embargo, ahora pide tu voto para que “Morena repita”, cuando el tema de la violencia contra de las mujeres en la capital del país, es uno de los lastres más ominosos y refleja las peores cuentas del gobierno morenista frente a las capitalinas.
El caso del presunto feminicida serial Miguel Cortés Miranda es un botón de muestra respecto a la falta de profesionalismo y compromiso de las autoridades capitalinas para proteger a las mujeres de la Ciudad de México, pues las indagatorias indican que llevaba años cometiendo delitos e inclusive, como lo han mostrado las primeras investigaciones, las autoridades tenían amplios antecedentes y denuncias relacionadas con el presunto feminicida, mismas que habían sido reportadas ante la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas, ¿entonces, había un compromiso real del gobierno de Sheinbaum para proteger a las capitalinas? La indignación crece ante el hecho de que fueron los vecinos quienes detuvieron al feminicida y fue la ciudadanía la que a través de redes sociales obligó a las autoridades a investigar a fondo.
Una vez que la policía se presentó en el domicilio del sujeto, pudo descubrir restos óseos, sangre y hasta fetiches, que le permitieron al encargado de despacho de la Fiscalía, Ulises Lara, concluir que este sujeto es responsable de al menos siete asesinatos desde hace varios años.
Por otra parte, recordemos que, durante el actual gobierno capitalino, los roces con el movimiento feminista estuvieron a la orden del día, incluso colectivos feministas acusaron que, durante la marcha del 8 de marzo del año pasado, fueron agredidas con gas pimienta por la policía capitalina. Más aún, el caso de Ernestina Godoy también es lamentable pues su salida de la Fiscalía a inicios de este año, se dio debido a que el congreso local rechazó ratificarla en su puesto, debido a los escándalos en que se había visto envuelta, desde su oscuro trabajo en el caso de la tragedia del metro en Tláhuac, su “justicia selectiva”, ya que se perseguía sólo a opositores y hasta el caso de espionaje a líderes de la oposición, sin olvidar, como ya decíamos, los desencuentros contra diversas organizaciones feministas.
Por todo lo anterior, es indignante para las capitalinas que hoy Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy pidan su voto, si Claudia como Jefa de gobierno, emitiendo una alerta de género y Ernestina, encargada de procurar justicia para ellas, simplemente ignoraron las atrocidades cometidas por un feminicida serial, ¿qué podríamos esperar si estas personas llegan a la presidencia y al senado de la república, ¿qué podemos esperar nosotras si siguen en el poder este tipo de personas para quienes la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres es sólo un discurso? Recordemos que Claudia Sheinbaum mintió con descaro y total indolencia en el primer debate presidencial afirmando que los feminicidios se redujeron en su gobierno un 40%, la terca realidad la viene a desmentir. El próximo dos de junio, tengámoslo presente.
Claudia Castello.
Autor
Socióloga, feminista, actual secretaria nacional de Asuntos Electorales y Politica de Alianzas del PRD
View all posts