El Frente Amplio por México no puede excluir al partido que lo hizo posible

Compartir

El Frente Amplio por México es sin duda, el ejercicio democrático más importante de la política mexicana contemporánea, el que tres partidos políticos hayan logrado ponerse de acuerdo entre sí, pero sobre todo, se hayan abierto a la sociedad civil organizada para que de manera conjunta se buscase a la mejor persona que abandere la construcción de un polo que cambie el rumbo del país en el 2024, es un hito histórico.

Sin embargo, debe tenerse presente que fue el Partido de la Revolución Democrática el factor decisivo para hacerlo posible, ya que fue el PRD quien abrió sus puertas a la sociedad civil una vez que el jueves 12 de enero, el PRI y el PAN, anunciaron un acuerdo entre ellos, para que el primero propusiera a los candidatos en los estados de Coahuila y Estado de México, en tanto el PAN, haría lo respectivo a la presidencia y la Ciudad de México.

Esa decisión impactó negativamente en amplios sectores de la sociedad y fue el PRD el partido que tendió la mano y en conjunto con distintas organizaciones ciudadanas que habían promovido la idea de un Frente político tiempo atrás, lograron el acuerdo para que desde la  oposición se construyera  una alternativa ciudadanizada y democrática. Fuimos nosotros quienes insistimos en la necesidad de distinguirnos del polo político oficial, en el cual sólo una voz manda y priman los intereses de una persona, cuando no sus berrinches o enconos.

En conjunto, el PRD y la sociedad civil, logramos convencer al PRI y al PAN y así se dio paso a la constitución del Frente Amplio por México e instituimos un Comité Organizador con presencia mayoritaria de la sociedad civil y expertos en materia electoral; pero ahora que termina la primera etapa del proceso, los aspirantes de nuestro partido no son incluidos en la lista de quienes pasan a la segunda etapa, el Frente corre el riesgo de excluir a quien le hizo posible.

El PRD sostiene la exigencia de que se esclarezcan los elementos técnicos y políticos de la decisión del Comité Organizador porque somos nosotros los que hemos exigido a lo largo de la historia de México que los procesos democráticos sean transparentes y equitativos, y esta no es la excepción. También hay que decir que el aporte del PRD al Frente Amplio es fundamental pues es éste quien representa la lucha social por la democracia en México, que incluso costó la vida a cientos de nuestros militantes; además le aporta la agenda social, progresista, feminista y ciudadana. 

Hay que decir que la ausencia del PRD ya se empieza a sentir porque su ausencia se tuvo muy presente en el primer foro de aspirantes del Frente.  El compromiso de nuestro partido con estas banderas ha quedado demostrado en un trabajo de décadas, nadie puede poner en duda la vocación democrática, social y ciudadana del PRD, no sólo en este gran suceso de la democracia mexicana como lo es el Frente Amplio por México, recordemos que el PRD hizo posible en gran medida la ciudadanización del IFE, pues nuestra convicción democrática y de apertura a la ciudadanía ha sido firme aún en momentos tan políticamente delicados como los que se vivieron en la transición a la democracia.

El dejar fuera del proceso a los aspirantes provenientes de nuestro partido, es algo que va más allá de personas, se trata de excluir a una organización política fundamental en la democracia mexicana, por ello es que de manera respetuosa pero firme, nuestro presidente nacional ha declarado una pausa en nuestra participación en el Comité Organizador.

Por supuesto que el PRD seguirá abonando a este proceso democrático histórico, somos los primeros y más interesados en que llegue a buen puerto, pero tampoco podemos permitir se deje de reconocer el gran legado de nuestro instituto político y se ponga en duda nuestra calidad ética y apego a la transparencia. Por ello, desde el PRD exigimos que el Comité Organizador se conduzca con total transparencia y con equidad y, sobre todo, valore políticamente que dejar al PRD fuera del proceso democrático del que es pilar fundamental, es un error estratégico que no solo le puede costar caro al Frente, sino al país.

Autor