La izquierda en que creo y el populismo autoritario

Compartir

La izquierda en la que yo creo es:

1. Laica. Una forma de garantizar las creencias religiosas y disociarlas de las políticas públicas.

2. Liberal. En la más clara tradición de nuestra historia.

3. Universal, vale decir, reconoce el intercambio política y comercial para el desarrollo económico de las naciones.

4. Diversa. Reconoce a las sociedades complejas en donde ningún sector o clase social puede tener preeminencia sobre otra.

5. En el reconocimiento de esa diversidad, la izquierda en la que yo creo alienta los derechos humanos como parte del diseño normativo del Estado moderno.

6. En consecuencia con lo anterior reconoce y alienta la diversidad sexual y los derechos que de ese reconocimiento se desprenden. En ese marco, promueve los derechos (y las obligaciones que éstos comprenden) para los individuos en todas las esferas de la vida, por ejemplo la despenalización del aborto, la eutanasia y la legalización de la mariguana).

7. Esa izquierda no acepta liderazgos mesiánicos de ningún tipo y se asume parte de la heterogeneidad social y política de las sociedades modernas. Por eso es una izquierda democrática, vale decir, no se siente depositaria de la verdad, sino parte de la complejidad social desde la que se construyen acuerdos políticos.

8. En este marco, la izquierda en la que yo creo está disociada de cualquier marco ideológico conservador, es decir, que no acepte la composición diversa de las familias y se defina solo en cuanto a la familia tradicional, que anteponga una creencia religiosa y la haga parte de su ejercicio público.

9. La izquierda en la que yo creo no acepta la demagogia como forma de hacer política ni el uso de los pobres para abrirse paso y menos la gestión de alianzas con expresiones políticas contrapuestas porque se ha delimitado como objetivo principal conseguir el poder a costa de lo que sea.

10. Muchos creen en la izquierda que yo creo, pero esa izquierda, orgánicamente en México, no existe. Más aún, lo mejor de su tradición histórica ha sido sometida por el populismo autoritario y la promesa de su cambio verdadero.

Autor