Mientras la mayor parte de los diarios nacionales exhibieron en primera plana el desastre que ocasionó la estrategia del gobierno federal para presuntamente combatir el huachicoleo, durante los últimos cinco días La Jornada lanzó aplausos al presidente (y amigo) Andrés Manuel López Obrador.
Desde el pasado lunes 7 de enero, hasta este viernes 11, el diario que dirige Carmen Lira Saade decidió dejar en balazos o notas secundarias el enojo social, el de la base obrera que algún día fue prioridad.
El lunes 7, por ejemplo, colocó en los balazos de primera plana: “‘Se restablece el suministro de combustibles por varias vías’, informa Pemex” y “López Obrador: no nos vencerán poderosos intereses en el robo petrolero”.
El martes, cuando en el centro del país la situación ya era caótica, el diario optó por poner una imagen de personas esperando para llenar sus galones con el pie de página: “Filas de hasta medio kilómetro se observaron ayer en Morelia, Michoacán, para la compra de combustible en bidones. Se informó que permanecieron cerradas alrededor de 70 por ciento de las gasolinerías”. No obstante, como titular -enmarcado en su característico color vino- La Jornada colocó: “AMLO: sin vuelta atrás, la lucha contra el robo de combustible”.
Para el día miércoles, cuando se desató la crisis en la Ciudad de México y los reportes de desabasto inundaban las redes sociales, el rotativo publicó otra imagen titulada como: “Atrapa el nerviosismo a conductores del Valle de México”, mientras que en su nota principal le dio eco a las declaraciones de la paraestatal: “Pemex: ningún desabasto en CDMX y su área metropolitana”. De regalo, el diario, también le concedió un balazo: “Pemex realizó importación récord de gasolinas en 2018”.
Ya para el jueves, el desabasto de gasolina en el centro del país ocupó toda la primera plana del rotativo, aunque la línea no se modificó, los aplausos para el Presidente y la paraestatal continuaron.
Ocupando casi la mitad de la plana, el diario cabeceó: “AMLO: omisiones ante el huachicoleo, Fox, Calderón y Peña”, además de: “Riesgo de escasez si hay compras de pánico: Pemex”. Ningún subtítulo a balazo dedicado a la queja social.
Lo mismo ocurrió este viernes, los reclamos por parte de miles de mexicanos que se han expresado a través de las redes sociales no ocuparon ningún lugar en la primera plana de La Jornada. De nueva cuenta, las declaraciones de Pemex y López Obrador fueron el centro de su línea editorial, aunque en conferencias o comunicados, ninguno de los dos haya explicado hasta el momento, sobre detenidos o los resultados palpables contra la lucha al huachicoleo.
Una joya más. El lunes la Rayuela comenta: “Cuando la comunicación de un gobierno fluye a tiempo, en forma y fondo, no hay lugar para insidias”, dos días después… “No hay vacuna contra el pánico, pero tal vez una explicación detallada a la nación hubiera paliado el problema”.