Atenas, Grecia
Edificio
El museo se construye en 1937, según los planos del arquitecto H. Johannes. En la década de los años sesenta se añaden nuevas salas y en 2002, una vez más se vuelve a ampliar.
Colección
Se expone en cuatro salas en forma cronológica. Son piezas encontradas en el demo (barrio) de Kerameikos y en el cementerio adjunto. Las hay del período geométrico, de la época arcaica, de la clásica, de la helenista y también romana. Los más interesantes son los vasos, las estelas y las esculturas funerarias. En el patio interior y en el jardín exterior hay esculturas funerarias.
Visita
En el recorrido me llamaron especialmente la atención un toro en mármol (IV a.C.) Es el original, el del exterior es una réplica. Y una escultura funeraria (IV a.C.).
Comentario
Es un museo pequeño, pero con muy buenas piezas de las distintas culturas y etapas de la historia griega. Las más notables son las esculturas funerarias. Son un tipo de tumbas que nunca había visto.
La escultura del toro es formidable y es también notable la calidad de los “retratos” de la pareja. Las dos piezas son del siglo IV a.C. Me impresionó la calidad de la cerámica del período geométrico (XII-VIII a.C.) Y unas piezas de vidrio romanas del 150 d.C.
Twitter: @RubenAguilar