febrero 22, 2025

Compartir

No han bastado la declaración de la existencia legal de la huelga, 37 laudos que ordenan la reinstalación de los trabajadores despedidos injustificadamente, ni la reciente negativa al amparo que se intentó en contra de las y los trabajadores de Notimex, para poner fin al descarado esquirolaje marca 4T, el uso indebido de recursos públicos y la solución de una huelga que se ha alargado más de 18 meses.

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), encabezado por la valiente periodista Adriana Urrea Torres, estalló la huelga el 21 de febrero de 2020 (antes de que la pandemia se instalara en México). Denunció el despido de 242 de los 350 trabajadores, entre ellos un centenar de sindicalizados, la violación de 30 cláusulas del Contrato Colectivo del Trabajo, el recorte del 72 por ciento en los vales de despensa, la eliminación de la ayuda para la canasta básica, medicamentos y estudios, entre otros problemas, además de un decremento salarial del 40 por ciento que afectó los ingresos de la base trabajadora.

Notimex es una agencia de noticias de propiedad pública y es administrada por el gobierno federal. El presidente Andrés Manuel López Obrador designó como directora de esta a Sanjuana Martínez Montemayor quien, con todo el apoyo presidencial, se dedicó a desmantelarla desde su arribo a su Dirección General. Comenzó por despedir en pleno a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato y continuó hasta echar a la calle al 70 por ciento de los empleados. Puso de pretexto el combate a la corrupción, pero lo cierto es que se deshizo de personal calificado para suplantarlo con allegados y aviadores, además de dedicarse a hacer negocios con empresas y particulares, práctica que, mediante rigurosa adjudicación directa, continúa aún a pesar de la suspensión obligada por la huelga.

En lugar de apersonarse para hacer negociaciones en busca de la solución al conflicto laboral, emprendió una campaña de ataques y difamación contra los sindicalizados, especialmente contra la dirigente Adriana Urrea (a quien sueña con ver tras las rejas), pero también contra comunicadores y comentaristas de diversos medios que han osado cuestionar sus manejos. Aplaudida por la intelectualidad orgánica de Morena y la 4T, que hace gala de demagogia con el discurso de “primero los pobres” y en defensa del proletariado, Sanjuana Martínez patrocinó la formación de un sindicato blanco y convirtió al esquirolaje en una política de Estado. Eso, aparte de incurrir en graves infracciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas por uso indebido de recursos públicos, pues ha utilizado a la Agencia para su beneficio y el de sus amigos.

Cuartoscuro

Las demandas del SutNotimex, que deberían concitar un apoyo generalizado, son:

  • Bilateralidad de las relaciones laborales entre la empresa y el Sindicato.
  • Reinstalación de las y los trabajadores despedidos injustificadamente.
  • Respeto al Contrato Colectivo de Trabajo y pago de las prestaciones adeudadas.
  • Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y su aplicación retroactiva.
  • Respeto irrestricto a la vida sindical.
  • No represalias contra los trabajadores activos que participan en la huelga.

Los huelguistas se han visto forzados a más de un año y medio de huelga por la ineptitud de la directora, así como la pasividad e indolencia de las autoridades laborales y de la Presidencia de la República. Alrededor del 80 por ciento de los paristas son mujeres que, afrontando las condiciones de desigualdad estructural, han dado incontables muestras de dignidad y firmeza, aún en las más adversas condiciones climatológicas, económicas y sanitarias. Ha sido una larga huelga en los tiempos de pandemia.

Cincelada: Sin vergüenza alguna, Morena impugnó la constancia de diputado de un preso político en Veracruz. Fracasará y, más temprano que tarde, Rogelio Franco rendirá protesta del cargo.

Autor