Peña mueve sus piezas para el 18

Compartir

El Presidente hizo ayer lo que indica su gen priista: tomar las posiciones del partido que le permitan decidir, según sus intereses políticos, al candidato en las elecciones de 2018, rumbo a las cuales el PRI ocupa el segundo lugar de las preferencias, de acuerdo con Buendía & Laredo/El Universal.


Con la incidencia del Presidente, el sexto Consejo Político Nacional, que definirá al abanderado presidencial, quedó integrado por una mayoría absoluta de quienes le deben sus actuales cargos: gobernadores, legisladores locales y federales, dirigentes estatales y los miembros de su gabinete.


Sin embargo, el Presidente tuvo un gesto que no debe pasar inadvertido: al clausurar el evento como el primer militante de su partido, usó el mismo discurso que manejó el anterior dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.


El mandatario retomó de Beltrones el espín de que, antes de decidir quién será el candidato presidencial “primero el plan, primero el programa, primero el proyecto, y después los nombres”, porque “estará en juego todo lo que hemos construido”.


Beltrones había insistido mucho en ello durante su dirigencia, del 20 de agosto de 2015 al 20 de junio de 2016: “Primero el rumbo y después el hombre o la mujer que quiera participar en el proceso de selección de candidato presidencial”.


La repetición por parte del Presidente no debe pasar inadvertida porque manifiesta su cercanía personal y política con Beltrones, quien, se sabe, no cuenta con igual cercanía personal y política con la guardia pretoriana que rodea al inquilino de Los Pinos.


Beltrones también figura en el sexto Consejo Político Nacional, compuesto por 731 militantes. También se encuentra el puntero en las mediciones para ganar la candidatura presidencial priista, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio.


Según Buendía & Laredo/El Universal, Osorio marcha en tercer lugar, con 16 por ciento de preferencias, detrás de la panista Margarita Zavala (30) y del morenista Andrés Manuel López Obrador (25), pero delante del perredista Miguel Mancera (6).


Otros componentes son precandidatos a la gubernatura del Edomex en 2017, como Alfredo del Mazo, Luis Videgaray, Alfonso Navarrete Prida y Aurelio Nuño, quien también es medido en los sondeos hacia los comicios mexiquenses.


De acuerdo con Buendía & Laredo/El Universal, del Mazo encabeza las encuestas entre los priistas con 14 por ciento, seguido por Videgaray (9.2), Navarrete Prida (6.6) y Nuño (3.3). No está en el Consejo, pero la secretaria local de Educación, Ana Lilia Herrera, tiene 8.0.


Como sea, el Presidente tendrá injerencia en la decisión del candidato en Edomex y en 2018. El Presidente emanado de un partido decide en su partido. ¿Cuál es el problema?: Así manda el librito de la política mexicana.


En especial si el PRI está en Los Pinos.



 


Este artículo fue publicado en La Razón el 28 de noviembre de 2016, agradecemos a Rubén Cortés su autorización para publicarlo en nuestra página.

Autor