Prensa conservadora celebra reforma antiaborto de Javier Duarte

Compartir

 “Esta Reforma tiene un carácter histórico, porque busca proteger y salvaguardar el derecho a la vida”, se ufanó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa al promulgar la reforma al Artículo 4º de la constitución local en el cual, según el mandatario, se protege la vida desde su concepción hasta la muerte natural. Calificó el hecho como un día “histórico” y una oportunidad para construir un Veracruz “de valores, de respeto e igualdad”.


El discurso triunfalista de Duarte sobre el derecho a la vida, resulta una bofetada en una entidad donde en los primeros siete meses del año se han cometido 643 homicidios, 168 de ellos durante julio; además de que durante su gestión, 19 periodistas han sido asesinados. La mayoría de estos casos permanecen en la impunidad.



El foro elegido por el gobernador para la promulgación de dicha reforma, fue la sede del Instituto Rougier, un colegio privado de corte confesional. Ahí, se hizo acompañar de la alta jerarquía católica veracruzana y de organizaciones conservadoras, quienes celebraron su anuncio. Y no es casual que Duarte haya elegido precisamente ese escenario; de acuerdo con el periodista Carlos Puig, ese colegio es donde estudiaba Daphne, la mujer violada por Los Porky's, protegidos durante meses por la fiscalía y el gobierno veracruzano.


Para una buena parte de los medio de comunicación nacionales, la reforma promulgada por Duarte más que proteger la vida, tiene el objetivo de penalizar el aborto, por lo que su anuncio fue un mensaje claro y directo para la población femenina de la entidad. Pero un sector conservador de la prensa que hace suyo el discurso del mandatario veracruzano; el portal La Silla Rota, cabeceó su nota: “Duarte promulga reforma histórica que protege el derecho a la vida" y su contenido se remite a consignar el boletín emitido por el gobierno estatal. Algo similar ocurre con La Crónica de Hoy, cuyo reporte sobre el tema se titula: “Javier Duarte protege derecho a la vida desde la concepción”.


El conservadurismo y la hipocresía está presente no sólo una parte de la clase política, que junto con ella celebra retrocesos como la penalización del aborto, disfrazada de “protección a la vida” en una entidad con los más altos niveles de criminalidad en el país.

Autor