Me gusta ejercitar la velocidad mental, por eso a menudo practico varios juegos que ustedes conocen. Les comparto este (sin albur) que empieza empleando una declaración o un hecho y termina con la reacción que esto me suscita. Son ejemplos:
1. “El discurso del PRI contra la corrupción no tiene credibilidad”. Igual que el clavadazo de Luis Suárez ayer durante el partido Barcelona vs PSG.
2. Hoy se informa esto: “Fepade obtiene orden de aprehensión contra Javier Duarte”. Ya solo falta que el líder nacional del PRI diga algo así como “la cosa es calmaaada, no maaás”.
3. ¿Que Morena gastó 900 mil pesos en remodelar un baño? Es natural, sus militantes la cagan muy seguido.
4. ¿Que AMLO se ve muy cansado? Claro, lleva más de doce años en campaña.
5. “En medio de la destitución de Miguel Barbosa, Alejandra Barrales señala que no descarta alianza con AMLO para 2018”. Pregunta: ¿Si le digo sinvergüenza a la dirigente del PRD cuenta como violencia de género?.
6. “Miguel Barbosa crítica al PRD y vive del PRD”. Igual que David Faitelson con el América.
7. “Los artículos de John Ackerman son previsibles”. Cierto, los de Pablo Hiriart también.
8. José Narro Robles es precandidato del PRI a la Presidencia según algunos analistas. Ya nada más falta saber si lo promueven como el nuevo PRI.
9. “House of cards se ha vuelto muy previsible”. Sí, tanto como los feministas y antifeministas recalcitrantes
10. “Chivas TV es un fraude”. Pero claro, tanto como el señor Gabriel Orozco pero a muchos les encanta hacerse güeyes y pasar como muy listillos (aunque en realidad les vean la cara de ya saben ustedes qué).
11. “Yo también he tenido momentos de vacío”, fue la respuesta del papa Francisco cuando le cuestionaron si ha tenido momentos en lo que dudó de la existencia de dios. O sea que los seguidores de AMLO ahí tienen un ejemplo: nadie es infalible, ni siquiera su dirigente, anden, anímense a dudar y ya luego si quieren recen todos juntos porque impere aquí el reino de la justicia, padre.
12. ¿Por qué hay quienes todavía leen El Gráfico, Metro, La Prensa o Publimetro? Por la misma razón por la que Fabrizio Mejía le parece chistoso algunas personas.
13. Los consejeros del INE reducen su sueldo 10%, Benito Nacif disiente y el Tribunal Electoral le dio la razón: la medida es ilegal, dice. Y luego no comprendemos por qué avanza el enojo social y los personajes antisistema.
14. “Nos damos cuenta de lo sucedido en Veracruz, Tamaulipas o Guerrero varios años después, cuando el daño es prácticamente irreparable”. De acuerdo y no aprendemos, está pasando lo mismo en Colima, Tabasco y Quintana Roo y todo parece en calma.
15. “Gerardo Fernández Noroña tiene seguidores”. Lo acepto, pasa lo mismo con quienes creen que sólo deben existir las quesadillas de queso, o sea, para todos hay en este berengenal de dios.
16. ¿Qué dice el periodismo oficialista de la recomendación de la CNDH a la Defensa Nacional por la tortura contra una mujer y la violación de los derechos humanos de seis personas más? Nada, está defendiendo al país del peligro que AMLO representa para México, ¿no?.
17. Los expertos afirman que los medios de comunicación reflejan expectativas ciudadanas. Sí, y también se aprovechan de los bajos niveles culturales y promueven el morbo. Por ejemplo el diario Excélsior difunde hoy: “Cacha a su esposa saliendo con su amante de un motel”. Digo, supongo que el camarada sintió horrible al mirar a la otra camarada saliendo de un motel con otro camarada luego de haberse encaramado juntos. Pero lo que es más difícil de entender es por qué, en contraste con esta “nota”, los editores del periódico no consideran relevante informar sobre el informa de la CNDH que referí en párrafos anteriores.
18. Aristegui Noticias publica esto el día de hoy: “México podría recuperar casi 85 mil hectáreas de territorio si reclama línea fronteriza equivocada”. A mí no me extrañaría que si eso no sucede la periodista denuncie al gobierno de EPN por haber entregado parte del territorio nacional al gobierno de EU. Incluso imagino a legiones desenterrando otra vez el hacha de guerra contra el maldito gobierno espurio.
19. “Las prohibiciones y restricciones al trabajo sexual no son una solución, además de que van contra la libertad constitucional de las mujeres y son ‘maternalistas’ (…) Además la regulación ha demostrado ser una excelente estrategia para combatir la trata”: Marta Lamas. Soy fan de la señora Lamas, camarada y amiga.
20 “Mis papás me dijeron que la música no era para mí”: Maluma. Y sus papás tuvieron razón, lo que el camarada hace nada tiene qué ver con la música pero así como hay legiones que solo adoctrinan con lo políticamente correcto también hay otras que tienen el culo en la cabeza. Y así nos vamos, como dijera José Alfredo.