febrero 24, 2025

Compartir

Londres, Inglaterra

Tate Britain Gallery

Edificio

La galería se sitúa en Millbank en donde anteriormente se alzaba la prisión del mismo nombre. La parte frontal del edificio es un diseño de Sidney R. J. Smith de estilo neoclásico. Las esculturas de la fachada son obra de John Russell Pope.

En 1987 se construyó la Galería Clore, diseñada por James Stirling, para albergar las obras de J.M.W. Turner. En 2012 se inició un importante trabajo de conservación. En 2013 el arquitecto Caruso St John diseña nueve galerías con pisos reforzados, para exhibir esculturas.

Historia

En 1897, el magnate azucarero sir Henry Tate, coleccionista de arte victoriano, se compromete a fundar una galería para alojar el arte británico. En la Galería Nacional ya no se podrían exhibir más obras. Así nace la National Gallery of British Art (Galería Nacional de Arte Británico) que lleva ese nombre hasta 1932 cuando cambia a Tate Britain Gallery.

Inicialmente el museo se restringió al arte británico de la época, concentrándose en los pintores de la Inglaterra victoriana, pero luego fue incorporando arte moderno europeo. En la década de 1930 sumó ejemplos de las vanguardias europeas, pero en la posguerra se replegó hacia un arte más conservador. Hasta 1954, el museo dependió de la National Gallery. Durante los años 1950 y 1960 recobró su interés por el arte moderno más audaz.

El museo tenía graves problemas de espacio y estaba obligado a rotar periódicamente su colección permanente. En 2000 la colección se dividió. En este museo permanecieron los artistas británicos y los de otros países pasaron al nuevo museo de la Tate Modern en la antigua central eléctrica Bankside Power Station, en la orilla sur del Támesis.

Colección

Está compuesta por la obra de artistas británicos de 1500 a la fecha. El arte moderno británico puede encontrarse en las dos galerías. La colección está organizada de la siguiente manera:

Arte británico de los siglos XVI y XVII: En este período dominan los retratos. El cuadro más antiguo del museo, A Man in a Black Cape, pintado por Jonh Bettes en 1545, revela la influencia de Hans Holbein, quien introduce el Renacimiento en Gran Bretaña. Hay obras de Nicholas Hilliard, de sir Anthony van Dyck, William Hobson, Francias Bralow y Jan Siberechts, que marca el nacimiento de la tradición paisajista inglesa.

Arte británico del siglo XVIII: Entre otros autores están las obras de William Hogarth, el artista inglés más importante de la época. De finales de este siglo están obras de Joshua Reynolds y de Thomas Gainsborough. También de Richard Wilson y George Stubbs.

Arte británico del siglo XIX: Están las obras de William Blake y Samuel Palmer. Del paisajista John Constable. Se pueden ver también trabajas de Crome, Cotamn, Bonington. Y también del grupo de los prerrafaelistas.

Clore Gallery: Cuando J.M.W. Turner (1775-1851) legó sus obras a la nación, lo hizo con la condición de que se mantuvieran juntas. En 1910, se habilitó una serie de salas para sus óleos, pero solo cuando se abrió la Clore Gallery, en 1987, la totalidad del legado se pudo exhibir completa, incluidos miles de bocetos.

Contemporáneos: Hay varias salas con obra de artistas ingleses como Henry Moore, David Hockney, Lucien Freud y Bárbar Hepworth.

Visita

Tate Britain Gallery

En esta ocasión me impresionaron mucho las obras de Turner. La bruma en el paisaje. Los cielos nebulosos. Las imágenes difusas veladas por la neblina. El tratamiento que da al color siempre atemperado. Las figuras humanas se ven solo en raras ocasiones. No había visto los cuadros con el aborde a grandes momentos históricos. Me gustaron las acuarelas. Muy interesantes sus libertas y sus notas a lápiz.

Tate Britain Gallery

Me impresionaron también los paisajes de John Constable (1776-1837). El museo atesora muchas de sus mejores obras.

Me impactó la obra de William Blacke (1757-1827). En 2012 me tocó ver una gran retrospectiva de él en el Museo de la Caixa en Madrid. Aquí pude acercarme a 45 de sus trabajos. La mayoría de ellos acuarelas en pequeño y mediano formato. Grabados, lápices y algunos óleos. Blacke es un gran simbolista. Impresiona la calidad y fuerza de su dibujo. El tratamiento permanente del cuerpo humano.

Tate Britain Gallery

Me dijo mucho un importante grupo de estupendas esculturas de Henry Moore.

Tate Britain Gallery

Comentario

El museo ofrece un recorrido amplio y detallado por la pintura y la escultura de Inglaterra a lo largo de cuatro siglos. Y en esa travesía, de los artistas de cada época, se exhiben obras de extraordinaria calidad. Algunas de ellas referentes del arte de Occidente. La museografía me gusta. Combina lo tradicional con lo moderno. Gocé mucho la visita fue una gran experiencia.

Autor