Tenemos derecho a preguntar

Compartir

1. Rocío Nahle llama delincuente a Miguel Yunes Márquez. Tiene razón, pero ¿la gobernadora no debería informar sobre todas las irregularidades financieras de Dos Bocas que implicó daños al erario por miles de millones de pesos?

2. ¿A cuántos impresentables debería desafiliar Morena si en verdad buscara combatir la corrupción?

3. ¿Será cierto que Morena está preparando el desafuero de Cuauhtémoc Blanco a cambio del desafuero de Alito Moreno, para amortiguar el golpe político?

4. ¿Por qué Lenia Batres se promueve como “Ministra del pueblo” cuando sangra al pueblo con camionetas de lujo y gastos exorbitantes en asesores?

5. Pasan los días y la “feminista” Sabina Berman no exige justicia para Fátima Mayte Zavala. ¿Cuándo lo hará? ¿Lo hará?

6. En una escala de tontito a muy pendejo, ¿dónde ubicar a Jairo Calixto cuando dice que Trump habla de los cárteles del narcotráfico, pero nada dice del “cartel inmobiliario”?

7. ¿Defender la patria es apoyar a criminales que defienden a criminales?

8. ¿Por qué los propagandistas de la 4T enfurecen con el “desfalco” de Milei, pero nada dicen de la rifa del avión, el tren Maya, Dos bocas y la farmaciotototota o Segalmex, entre otros saqueos a mexicanos, impulsados por López Obrador?

9. ¿La Fiscalía General de la República estará investigando a los amigos de Adán Augusto López y al propio senador por el negocio de mil millones de pesos que hicieron para uniformar al Ejército con precios inflados y productos chinos?

10. Por cierto, ¿cuándo informará Adán Augusto de las supuestas denuncias que interpuso contra Monreal por presuntas irregularidades en el Senado o reconocerá que fue engañado para engallarse contra el diputado?

11. ¿Qué pasó con los más de mil millones de pesos desviados en el IMSS, según la Auditoría Superior de la Federación?

12. ¿Qué congruencia hay entre el discurso populista de velar por el pueblo y la falta de medicamentos en el sector salud? Más, aún, ¿cuál es la coherencia entre la falta de insumos médicos, o el bajo salario del personal, con el sueldo de la directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador, que asciende a casi 200 mil pesos mensuales?

13. ¿Por qué el subsecretario de Salud reconoció el desabasto de medicamentos y Claudia Sheinbaum lo negó?

14. ¿Cuándo explicará Guadalupe Taddei y el gobernador de Sonora, el contrato millonario que el Instituto Sonorense de Transparencia, presidido por Taddei, entregó a una empresa familiar del gobernador sonorense?

15. ¿La redacción de la iniciativa de ley conocida como “embargo de nómina” impulsada por Pedro Haces para beneficiar a su hija habrá sido con la colita de Hámster del diputado o ya de plana con toda una cola de rata?

16. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, nombró a su hijo mayor como asesor honorífico del gobierno en temas de tecnología. Alejandro Armenta Arellano quien, dos días antes de que su papá asumiera en cargo, fundó ARMETEC, una consultoría especializada en el desarrollo de temas tecnológicos. ¿Este es o no un clarísimo conflicto de interés?

17. ¿Por qué Américo Villarreal Santiago, el hijo del impresentable gobernador de Tamaulipas, utiliza en Coahuila los programas del bienestar del gobierno federal a favor de la senadora Cecilia Guadiana y el diputado local Alberto Hurtado?

18. ¿Será que este año el reconocido intelectual Lord Molécula recibirá el Pulitzer, el premio Nobel de Literatura o ya de plano el Premio Nacional de Periodismo?

Autor