
China lanza el mayor radiotelescopio del mundo
China puso en operaciones hoy el mayor radiotelescopio del mundo, ubicado en la provincia suroccidental de Guizhou, la instalación de quinientos metros de diámetro buscará vida
China puso en operaciones hoy el mayor radiotelescopio del mundo, ubicado en la provincia suroccidental de Guizhou, la instalación de quinientos metros de diámetro buscará vida
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) difundió una serie de nuevas imágenes de Marte capturadas por el
Un cohete Falcon 9 de SpaceX, empresa norteamericana de transporte aeroespacial, explotó este jueves en la zona de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, aunque no
Amanda Gómez-González, científica mexicana, impartirá una conferencia en el Johnson Space Center (JSC) de la NASA, en Houston Texas. Gómez-González participará en el
Se llama Dragonfly 44, libélula en español, está formada en un 99% de materia oscura y sólo 1% de estrellas, aunque es invisible los astrónomonos
Tras cuatro años de investigación, un grupo de científicos descubrió un nuevo planeta de dimensiones similares a la Tierra, bautizado como “Próxima b” sería el
La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) ya cuenta con un nuevo estacionamiento o adaptador de amarre, que permitirá un mejor flujo
China lanzó este martes el primer satélite cuántico experimental de comunicaciones, que en futuro podría garantizar el intercambio seguro de información, informaron medios locales.
La Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos otorgó a una empresa privada con sede en Florida, una licencia para realizar vuelos a la
Seis días después de que la sonda espacial Juno ingresara con éxito a la órbita de Júpiter envió su primera instantánea capturada a una distancia
A cinco años de su lanzamiento, la sonda Juno de la NASA se pondrá este martes en órbita alrededor de Júpiter en busca de desentrañar
Luego de la fallida misión de mayo de 2015 de poner en órbita el satélite Centenario, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estima que
Tras un recorrido de 120 horas (cinco días y cinco noches) y una distancia de ocho mil 253 kilómetros, el avión que utiliza celdas solares