
Convento de San Juan Bautista
San Juan Teposcolula, Oaxaca – Toponimia Teposcololan de las voces Tepostli: “cobre” y Colotl: “torcedura” y la variante Tla: “junto o entre”. Significa “Junto a
San Juan Teposcolula, Oaxaca – Toponimia Teposcololan de las voces Tepostli: “cobre” y Colotl: “torcedura” y la variante Tla: “junto o entre”. Significa “Junto a
San Pablo Huitzo, Oaxaca – Toponimia Huitzo en español significa espinazo, pero también puede ser del náhuatl huexolotitlan. Huexolotl (pavo, guajolote) y titlán (lugar de):
Cuilapan de Guerrero, Oaxaca – Toponimia Es una localidad mixteca, pero Cuilapan proviene del náhuatl y significa Río Lamoso o Río con Lama, de cuitla, “cosa
– Toponimia Del náhuatl Huaxyacac (Haxin “huaje” y Yacatl “raiz”, “en la punta o en la nariz del huaje”). Es el nombre que los aztecas pusieron al lugar en su
Como una medida para evitar la propagación del coronavirus, la Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a Iglesias y asociaciones religiosas a suspender actividades de congregación.